El visado de formación profesional (Ausbildung Visa) en Alemania es una vía específica para que los ciudadanos no comunitarios entren en el país para seguir una formación profesional (Ausbildung) en oficios manuales o cualificados, como mecánicos, electricistas, carpinteros, panaderos o asistentes sanitarios. Este visado, que se rige por el artículo 16a de la Ley alemana de Residencia (AufenthG), está pensado para paliar la escasez de trabajadores cualificados en profesiones prácticas. Permite a las personas cursar un programa estructurado de formación dual (trabajo y escuela), que suele durar de 2 a 3 años y combina la formación en el puesto de trabajo con la educación escolar profesional. Una vez finalizado, los alumnos suelen conseguir un empleo y pueden obtener un visado de trabajador cualificado o solicitar la residencia permanente.
Ventajas del visado de formación profesional para Alemania
Para particulares
Para los empresarios
Características principales del visado de formación profesional (Ausbildung)
- Finalidad: Permitir a los nacionales de terceros países participar en el sistema alemán de formación profesional dual, que combina la formación práctica en el lugar de trabajo (en una empresa) con la formación teórica (en una escuela de formación profesional o Berufsschule).
- Grupo destinatario: Jóvenes (normalmente entre 18 y 30 años, aunque no hay un límite de edad estricto) interesados en oficios manuales o profesiones cualificadas, como la construcción, la fabricación, la logística, la hostelería o la sanidad.
- Duración: Coincide con la duración del programa de formación, normalmente de 2 a 3 años, con posibles prórrogas por nuevas cualificaciones o transición laboral.
- Resultados: Los titulados reciben una cualificación reconocida (por ejemplo, un certificado de la IHK o la HWK), muy valorada en Alemania, que a menudo conduce al empleo y a una vía para obtener la residencia permanente.
Requisitos:
Proceso de solicitud
Detalles del programa Ausbildung
- Estructura:
- Sistema dual: Combina la formación en centros de trabajo (3-4 días/semana) con la escuela de formación profesional (1-2 días/semana). La formación en el lugar de trabajo es práctica, mientras que la escuela abarca teoría y asignaturas generales (por ejemplo, matemáticas o alemán).
- Duración: Normalmente 2-3 años, dependiendo de la profesión (por ejemplo, 2 años para panaderos, 3 años para electricistas). Existen programas más cortos para quienes tienen experiencia previa.
- Salario: Los becarios reciben un estipendio mensual, que aumenta anualmente:
- Año 1: entre 800 y 1.000 euros
- Año 2: 900-1.200 euros
- Tercer año: 1.000-1.400 euros (varía según el oficio y la región; más alto en zonas urbanas como Múnich).
- Los salarios están sujetos a impuestos, pero suelen bastar para cubrir los gastos de manutención (alquiler: entre 400 y 800 euros al mes).
- Oficios populares:
- Construcción: Albañil, pintor, constructor de carreteras.
- Técnico: Mecánico de automóviles, electricista, técnico en mecatrónica.
- Logística: Especialista en almacén, conductor de camión.
- Hostelería: Cocinero, panadero, especialista en hostelería.
- Sanidad: Auxiliar de enfermería, auxiliar de odontología (regulado, requiere B2 de alemán).
- Consulte la lista de escasez de la Agencia Federal de Empleo para conocer las funciones más demandadas.
- Certificación: Una vez finalizado el curso, recibirá una cualificación reconocida (por ejemplo, un certificado IHK o HWK), válida en toda Alemania y, a menudo, en la UE.
Ventajas del visado de formación profesional
- Lanzamiento de la carrera profesional:
- Obtenga un título de alemán, muy valorado por los empresarios.
- Elevada tasa de empleo tras la formación (entre el 80 y el 90% de los alumnos consiguen un empleo, sobre todo en campos deficitarios).
- Camino a la residencia:
- Después de completar el Ausbildung, transición a un visado de trabajador cualificado (Sección 18a AufenthG) con una oferta de trabajo.
- Solicitar la residencia permanente tras 2 años de empleo después de la formación (o antes con un nivel B2 de alemán).
- Reunificación familiar:
- Tras conseguir un empleo después de la formación, los cónyuges y los hijos menores pueden incorporarse; los cónyuges obtienen derechos laborales.
- Costes bajos:
- No se pagan tasas de matrícula en los centros de formación profesional (financiados con fondos públicos).
- El salario de formación cubre la mayor parte de los gastos de manutención.
- Proceso de visado asequible en comparación con las vías universitarias.
- Integración cultural y profesional:
- Aprenda alemán con fluidez durante la formación.
- Crear una red en los potentes sectores industrial y comercial de Alemania.
Retos y consideraciones
- Barrera lingüística: El B1 de alemán puede ser difícil de conseguir; el lugar de trabajo y la escuela requieren una comunicación activa.
- Reconocimiento de cualificaciones: Los certificados de centros escolares no comunitarios pueden necesitar una evaluación, que puede tardar de 2 a 3 meses y costar 200 euros.
- Competencia: Los oficios populares en zonas urbanas (por ejemplo, Berlín, Múnich) pueden tener más solicitantes; las zonas rurales ofrecen mejores oportunidades.
- Gastos de manutención: Los meses iniciales pueden requerir ahorros si el salario de formación es bajo o se retrasa.
- Adaptación cultural: Adaptarse a la cultura laboral y al sistema dual de Alemania puede ser exigente.
Costes
- Tasa de visado: 75 euros (solicitud de visado D).
- Reconocimiento de cualificaciones: entre 100 y 200 euros (evaluación ZAB o IHK).
- Cursos de idiomas: entre 500 y 2.000 euros (según el país de origen y el nivel).
- Cuenta bloqueada: 11.904- 12.324 euros (si no hay garantía patronal; reembolsable si no se utiliza).
- Seguro médico: entre 100 y 200 euros al mes.
- Viaje y traslado: entre 500 y 1.500 euros (vuelos, alojamiento inicial).
- Gastos de manutención: entre 800 y 1.200 euros al mes (alquiler, comida, transporte), a menudo cubiertos por el salario de formación tras los primeros meses.
Oportunidades posteriores a la formación
- Empleo: A la mayoría de los aprendices les ofrece trabajo su empresa de formación o encuentran empleo fácilmente debido a la escasez de personal cualificado. Salario medio tras la formación: entre 30.000 y 45.000 euros al año (por ejemplo, entre 2.500 y 3.500 euros al mes para los mecánicos).
- Formación continua: Obtenga cualificaciones avanzadas (por ejemplo, certificación de Meister o técnico) para obtener un salario y una responsabilidad mayores.
- Trayectoria de residencia:
- Tras 2 años de empleo después de la formación, solicitar un permiso de establecimiento (residencia permanente) con el nivel B2 de alemán.
- Alternativamente, 4 años en total (incluida la formación) para la residencia permanente sin requisitos lingüísticos.
- Ciudadanía: Posible tras 8 años de residencia (incluida la formación), o 6 con una fuerte integración (C1 de alemán, compromiso cívico).
Consejos para el éxito
- Empieza pronto: Empieza a aprender alemán (B1) e investiga los programas de Ausbildung con 6-12 meses de antelación.
- Ocupaciones deficitarias: Campos como la construcción, la logística y la sanidad tienen tasas de aceptación más altas. Consulta la lista de escasez de BA.
- Utilizar recursos oficiales:
- Triunfa en Alemania: Guías, bolsas de trabajo e información sobre visados.
- Goethe-Institut: Cursos de idiomas y certificaciones.
- IHK FOSA: Reconocimiento de cualificaciones para oficios.
- Trabajar en red: Asista a ferias de empleo (virtuales o presenciales) o contacte directamente con empresas alemanas.
- Considere las zonas rurales: Las ciudades más pequeñas (por ejemplo, en Baviera o Sajonia) suelen tener más aperturas y un coste de la vida más bajo.
- Prepare las finanzas: Abra pronto una cuenta bloqueada para cumplir los requisitos de prueba financiera.
Actualizaciones recientes
- Normas simplificadas: La Ley de Inmigración Cualificada (actualizada 2023-2024) rebajó las barreras lingüísticas y de cualificación para el Ausbildung, permitiendo el A2 en algunos casos y la entrada provisional para el reconocimiento.
- Enfoque en la enfermería: Los programas especiales para enfermeros de fuera de la UE (por ejemplo, de India o Filipinas) incluyen formación lingüística y un reconocimiento más rápido (requisito B2).
- Herramientas digitales: Los portales en línea agilizan ahora las solicitudes de Ausbildung y las comprobaciones de cualificaciones.
- Tarjeta Oportunidad Sinergia: Si no consigues un contrato Ausbildung, la Tarjeta Oportunidad te permite acceder a la búsqueda de puestos de formación (puntos por idioma y titulación escolar).
15.000+ Traslados realizados
Gracias por contactar con nosotros.
Muy pronto nos pondremos en contacto con usted para facilitarle más información y los detalles de la reunión.






