Permiso de transferencia intraempresarial (ICT) para España

Traslade el talento clave a España o realice la transición internacional con el Permiso TIC España, que permite a las empresas multinacionales trasladar a directivos, especialistas o becarios desde oficinas de fuera de la UE a sus sucursales en España, sin problemas, de forma legal y familiar. El Permiso TIC permite a las empresas multinacionales trasladar personal clave -directivos, especialistas o becarios- desde ubicaciones fuera de la UE a sus oficinas en España.

5
⭐️
Clasificación
15,000+
Casos
10+
Expertos
EspañaEspaña

Permiso de transferencia intraempresarial (ICT) sin fisuras con asistencia local experta.

Solicitar presupuesto
En este artículo

    ¿Qué es el Permiso TIC España (Visado de Traslado Intraempresarial)?

    El Permiso TIC España es una autorización temporal de trabajo y residencia regulada por la Directiva 2014/66/UE, diseñada para facilitar la movilidad intraempresarial en organizaciones multinacionales. Válido durante un máximo de 3 años, prohíbe los desplazamientos locales y facilita los traslados sin necesidad de someterse a pruebas del mercado laboral. Para funciones con objetivos a más largo plazo, considere la posibilidad de combinarla con una tarjeta azul de la UE o de pasar a ella, en función de su plan estratégico de reubicación.

    Ventajas del permiso TIC para España - ¿Por qué elegir el visado de traslado intraempresarial?

    El Permiso TIC España ofrece ventajas convincentes, especialmente para los responsables de RRHH y los equipos de movilidad global que necesitan rapidez, conformidad y escalabilidad en la reubicación del talento.

    Para los empresarios

    Este visado simplificado evita las pruebas del mercado laboral, amplía la agilidad operativa y refuerza la retención de la mano de obra a través de oportunidades internacionales, todo ello manteniendo un sólido cumplimiento legal de las normas españolas y de la UE.

    Para empleados

    Los beneficiarios obtienen el derecho legal a trabajar y residir en España, además de acceso a asistencia sanitaria, inscripción en el registro de la vivienda y derecho a la reagrupación familiar. El permiso también facilita la movilidad dentro de la UE e impulsa el desarrollo profesional en sectores de gran demanda.

    Elegibilidad para el Permiso TIC España 2025

    El Permiso de Traslado Intraempresarial de España (ICT) está diseñado para facilitar el movimiento de personal clave dentro de las empresas multinacionales, garantizando que la experiencia y el liderazgo esenciales puedan ser compartidos a través de las fronteras sin perturbar los mercados de trabajo locales. Esta categoría de visado se ajusta a la Directiva 2014/66/UE de la UE, ayudando a las empresas a reforzar sus operaciones en España mediante la transferencia de directivos, especialistas y becarios experimentados de fuera de la UE. Los solicitantes deben cumplir unos requisitos específicos en cuanto a funciones, antigüedad y estructura empresarial.

    Para poder optar a un permiso TIC España, los candidatos deben cumplir una serie de condiciones específicas relativas a la función, la titularidad y la empresa.

    • Puesto: Debe ser un directivo (por ejemplo, alto ejecutivo que supervisa operaciones), especialista (por ejemplo, experto técnico con habilidades únicas) o becario (por ejemplo, empleado en un programa de formación) que se traslada a una entidad española.
    • Permanencia en la empresa:
      • Directivos o especialistas: Mínimo 12 meses en la empresa extracomunitaria.
      • Becarios: Mínimo 3 meses en la empresa no comunitaria.
    • Estructura del grupo: La entidad española debe estar legalmente afiliada (por ejemplo, filial, sucursal) a la empresa remitente extracomunitaria, verificable mediante documentos corporativos.
    • Salario y cualificaciones: Los candidatos deben alcanzar el umbral salarial mínimo de España para puestos altamente cualificados (normalmente 40.077 euros/año en 2025; confirmar a través del Ministerio español de Inclusión, Seguridad Social y Migración). Los directivos y especialistas deben tener un título o más de 5 años de experiencia; los becarios necesitan al menos 3 meses de experiencia.
    • Nacionalidad: Los ciudadanos de fuera de la UE/EEE/Suiza necesitan este visado de trabajo España. Los ciudadanos de la UE/EEE/Suiza están exentos en virtud de las normas de libre circulación.
    • Sin desplazamiento local: El papel transferido no debe sustituir a los empleados locales, siguiendo la Directiva 2014/66/UE de la UE.

    Compruebe sus requisitos en la Embajada o Consulado español más cercano antes de presentar la solicitud.

    Criterios de admisibilidad para los empresarios

    Los empresarios deben demostrar que existe una relación corporativa formal entre la entidad española de acogida y la empresa de envío extracomunitaria, como una filial, sucursal o filial. Son responsables de registrar la entidad española ante las autoridades de inmigración y de garantizar el cumplimiento de toda la legislación laboral. El traslado dentro de la misma empresa debe responder a una necesidad empresarial real, como cubrir puestos directivos o especializados, o formar a personal clave.

    Criterios de admisibilidad para los empleados

    Los empleados elegibles deben pertenecer a una de estas tres categorías: directivos (altos ejecutivos que supervisan las operaciones), especialistas (expertos técnicos con habilidades únicas) o becarios (empleados inscritos en un programa de formación estructurado). Los directivos y especialistas deben tener al menos 12 meses de antigüedad en la empresa de origen, mientras que los becarios requieren un mínimo de 3 meses. Los empleados deben alcanzar los umbrales salariales de España para trabajadores altamente cualificados, poseer cualificaciones o experiencia relevantes y no desplazar a trabajadores locales, según la Directiva 2014/66/UE.

    2025 Requisitos y Lista de Documentos para el Permiso TIC en España

    Solicitar el permiso TIC España en 2025 requiere presentar un conjunto preciso de documentos para garantizar un proceso de aprobación sin contratiempos. Cada documento tiene una finalidad específica, desde demostrar su función y afiliación a la empresa hasta cumplir las normas sanitarias y de seguridad. Preparar cuidadosamente esta lista de comprobación le ayudará a evitar retrasos y a cumplir plenamente la normativa española de inmigración.

    Documento Propósito
    Formulario de solicitud TIC cumplimentado Presentación oficial a través de las autoridades españolas
    Contrato de transferencia intraempresarial Detalles de la función, duración y salario de acuerdo con las normas de la UE
    Prueba de afiliación a una empresa Vínculos jurídicos entre entidades confirmados por las autoridades
    Pasaporte y fotos biométricas Documentación identificativa exigida (formato 35×45 mm)
    Prueba de cualificación Titulación o experiencia profesional pertinente
    Certificado de antecedentes penales Expediente limpio, traducido y legalizado si es necesario
    Seguro de enfermedad con Para la cobertura médica a la llegada a España
    Prueba de fondos/carta de empleo Seguridad de residencia y periodo transitorio
    Carta de invitación del anfitrión Confirmación oficial de asignación
    Certificado médico / documentos del dependiente Según exija la normativa consular o española
    Formulario de solicitud de visado Schengen Obligatorio para los nacionales de países exentos de visado que entren en la UE

    ¿Necesita esta información en su correo electrónico? información directamente en su bandeja de entrada

    Consejo: Solicite la lista de comprobación personalizada de Jobbatical para confirmar que todos los documentos se ajustan a las directrices del Ministerio español y satisfacen las necesidades de 2025.

    Cómo solicitar el permiso TIC España en 2025

    El proceso de solicitud del Permiso de Traslado Intraempresarial (ICT) de España requiere una cuidadosa coordinación entre la empresa de origen no comunitaria, la entidad de acogida española y el solicitante. Seguir cada paso en el orden correcto ayuda a evitar retrasos, garantiza el cumplimiento de la Directiva 2014/66/UE y facilita al máximo el proceso de traslado. Las empresas deben preparar la documentación con tiempo, ya que algunos requisitos, como el registro de la entidad española, pueden llevar más tiempo.

    1. Identificar la función y el candidato elegibles: Confirme que la función (directivo, especialista, becario) y el candidato cumplen los criterios de las TIC en la empresa de envío no perteneciente a la UE.
    2. Preparar el contrato de cesión de TIC: Redactar un contrato conforme que detalle el propósito de la cesión, la función, la duración y el salario, según la Directiva 2014/66/UE de la UE.
    3. Registrar la entidad de acogida española: Registre la entidad española ante las autoridades de inmigración a través del Ministerio español de Inclusión, Seguridad Social y Migración.
    4. Presentar la solicitud TIC: Presentar la solicitud en línea a través de la plataforma de inmigración de España, accesible a través del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migración de España.
    5. Solicitar el visado de entrada (si es necesario): Si el candidato se encuentra fuera de España, presente una solicitud de visado Schengen en la Embajada o Consulado español o en centros de visados como BLS International o VFS Global. Compruebe los detalles del visado en los Servicios de Visado Schengen del Consulado español o en su consulado local.
    6. Entrar en España y solicitar la TIE: Reserve una cita para la TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero) a través del Ministerio español de Inclusión, Seguridad Social y Migración a su llegada.
    7. Solicitar visados para familiares a cargo: Presentar las solicitudes de los familiares en la Embajada o Consulado de España, si procede.

    Dónde solicitar un permiso TIC España

    Presente su solicitud de Permiso TIC para España en función de su ubicación. Los candidatos que se encuentren en España o en países exentos de visado deben solicitarlo en línea a través del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Los que estén fuera de España deben solicitar un visado de entrada en la Embajada o Consulado español más cercano.

    • Autoridades españolas de inmigración: Presentar la solicitud de permiso TIC España en línea a través del Ministerio español de Inclusión, Seguridad Social y Migración para candidatos en España o países exentos de visado.
    • Embajada/Consulado de España: Solicitar el visado de entrada (si es necesario) en el país de origen o residencia del candidato a través del localizador de Embajadas/Consulados de España.
    • Centros de visados: Algunas embajadas subcontratan la tramitación de visados a BLS International o VFS Global. Verifique el proveedor en el sitio web de la Embajada/Consulado español.

    Detalles de la cita para el Permiso TIC España

    Reserve sus citas de visado y TIE online a través de los canales oficiales. Utilice la embajada española, el consulado o centros de visados como BLS International o VFS Global. La reserva es gratuita y debe hacerse entre 4 y 6 semanas antes de la mudanza.

    • Reserva: Concierte su cita para el visado o el TIE a través de la Embajada/Consulado de España o de los centros de visados (BLS International o VFS Global). La reserva es gratuita, evite tasas de terceros.
    • Plazos: Reservar 4-6 semanas antes del traslado debido a la demanda de traslados intraempresariales España.
    • Asistencia: Llegue a tiempo con todos los documentos. Las llegadas tarde corren el riesgo de cancelación.
    • Datos biométricos: Obligatorios para los visados de entrada y las tarjetas TIE, salvo que se hayan presentado para un visado Schengen en los últimos 5 años.

    Requisitos financieros para un permiso TIC España

    Los solicitantes deben cumplir unos criterios económicos específicos para poder optar a un permiso TIC en España. Esto incluye ganar un salario mínimo, demostrar que se dispone de fondos suficientes y tener un contrato de trabajo que cumpla la legislación laboral española. Estas medidas aseguran la estabilidad financiera durante el periodo de traslado y garantizan una compensación justa acorde con las normas locales.

    España Umbral salarial del permiso TIC en 2025

    España exige que los solicitantes de permisos TIC ganen un salario bruto anual mínimo acorde con las funciones altamente cualificadas. Para 2025, este umbral salarial está fijado en aproximadamente 40.077 euros. Esto garantiza que los empleados trasladados reciban una remuneración competitiva de acuerdo con las normas laborales españolas. Los empleadores deben confirmar anualmente las cifras salariales exactas a través del Ministerio español de Inclusión, Seguridad Social y Migración para garantizar el cumplimiento.

    • Prueba de fondos: Los solicitantes deben presentar extractos bancarios o cartas de la empresa que demuestren su estabilidad financiera durante la transferencia.
    • Compromiso del empleador: Es obligatorio un contrato en vigor que garantice el pago del salario y la adhesión a la normativa laboral española, en consonancia con la Directiva 2014/66/UE.

    Tiempo de tramitación de un permiso TIC España

    Conocer los plazos de tramitación previstos ayuda a empresas y candidatos a planificar mejor los traslados y evitar retrasos de última hora. Aunque la tramitación del permiso TIC suele ser más rápida que la de otras categorías de visados de trabajo, los plazos pueden variar en función de la temporada, la complejidad del caso y la carga de trabajo administrativo. Empezar pronto es la mejor manera de garantizar un traslado sin contratiempos.

    • Permiso TIC: 20-45 días a través del Ministerio español de Inclusión, Seguridad Social y Migración.
    • Visado de entrada: 10-15 días adicionales a través de BLS International o VFS Global.
    • Temporadas altas: Hasta 2 meses.
    • Consejo: Solicite su visado de trabajo para España con más de 6 semanas de antelación.

    Sectores de gran demanda para los titulares de un permiso TIC de España

    El Permiso TIC España es especialmente valioso para los sectores en los que las empresas multinacionales necesitan personal con experiencia sobre el terreno para apoyar las operaciones, la innovación y el crecimiento. Estos sectores suelen pagar salarios competitivos y ofrecen grandes oportunidades de progresión profesional a los trasladados internacionales.

    • Tecnología e informática: arquitectos de software, especialistas en IA en centros como Barcelona (50.000-80.000 euros/año).
    • Ingeniería: Expertos en energías renovables o proyectos de infraestructuras.
    • Finanzas: Gestores para operaciones bancarias o fintech en Madrid.
    • Farmacéuticos: Investigadores o ejecutivos del sector biotecnológico español.
    • Automoción: Ingenieros para fabricación o I+D.

    Validez, renovación e inclusión familiar

    El permiso TIC en España suele tener una validez de hasta tres años, con opciones de renovación en función de la necesidad continua de traslado dentro de la empresa. Los empleados pueden traer a sus familiares directos en virtud de las normas de reagrupación familiar, lo que permite a cónyuges e hijos vivir y, en muchos casos, trabajar en España. Las renovaciones y prórrogas requieren la presentación de documentación actualizada que demuestre que se siguen cumpliendo las condiciones del ICT.

    Permiso TIC en España y derechos de movilidad en la UE

    El Permiso TIC España facilita la movilidad intracomunitaria de los trabajadores extracomunitarios de grupos multinacionales. Aunque es válido principalmente en España, permite traslados de corta duración de hasta 90 días en otros Estados miembros de la UE que reconocen los permisos TIC. Esta movilidad aumenta la flexibilidad de la mano de obra y está en consonancia con los objetivos más amplios de la UE de integrar la circulación de talentos a través de las fronteras.

    Desafíos comunes y cómo ayuda Jobbatical

    La obtención del Permiso TIC para España implica una documentación y unos requisitos normativos complejos. Entre los retos más comunes se encuentran la verificación de la elegibilidad, la preparación de contratos conformes, la navegación por los portales de solicitud y la coordinación de las citas para el visado.

    El soporte de Jobbatical incluye:

    • Evaluación experta de la admisibilidad de las TIC
    • Redacción de contratos conforme a la legislación española y de la UE
    • Gestionar el registro de empresarios y las solicitudes en línea
    • Coordinar las citas de visados y TIE con las autoridades
    • Asistencia en los trámites de reagrupación familiar
    • Apoyo integral en materia de reubicación y cumplimiento de la normativa

    ¿Por qué elegir Jobbatical para su solicitud de permiso TIC en España?

    Con una amplia experiencia en la normativa de la UE sobre las TIC y la inmigración española, Jobbatical agiliza el proceso de obtención de permisos, reduciendo los retrasos y el estrés. Nuestra plataforma tecnológica ofrece un seguimiento transparente de su solicitud, documentos y plazos. Tanto si es un equipo de RRHH multinacional como un empleado que se traslada a España, le ofrecemos asesoramiento personalizado en cada paso del proceso. Concéntrese en sus objetivos empresariales: nosotros nos ocuparemos del Permiso TIC en España.

    Permiso de traslado dentro de una empresa (ICT) simplificado.

    Permiso de transferencia intraempresarial (ICT) sin fisuras con asistencia local experta.

    15.000+ Traslados realizados

    Nuestros expertos especialistas en inmigración le asesorarán para que su traslado a otro país sea fácil y sin estrés.
    40+
    Países de destino
    4.9+
    Valoración del usuario
    99%
    Satisfacción del cliente
    99.9%
    Tasa de éxito de las solicitudes de visado
    Se ha producido un error
    ⚠️ Nota: No ayudamos en la búsqueda de empleo y las consultas de búsqueda de empleo no serán procesadas.
    Se ha producido un error

    Gracias por contactar con nosotros.

    Muy pronto nos pondremos en contacto con usted para facilitarle más información y los detalles de la reunión.

    ¡Uy! Algo ha fallado en el envío del formulario.
    Solicitar presupuesto
    Al registrarse, confirma que ha leído, comprendido y aceptado el tratamiento de sus datos personales tal como se describe en nuestro Aviso de privacidad.
    Preguntas frecuentes -
    ¿Qué es el Permiso TIC España?

    Se trata de un permiso de residencia y trabajo para directivos, especialistas y becarios no comunitarios enviados a trabajar a España por su empleador multinacional.

    ¿Quién puede solicitar el visado de transferencia intraempresarial de España?

    Empleados no comunitarios en puestos directivos, especializados o en prácticas en una sucursal, filial o subsidiaria de la misma empresa.

    ¿Cuáles son los requisitos para obtener el visado TIC?

    Los solicitantes deben tener una oferta de trabajo genuina, una función adecuada, un vínculo probado con la empresa y las cualificaciones/experiencia requeridas.

    ¿Qué documentos se necesitan para obtener un permiso TIC en España?

    Pasaporte, contrato de trabajo, carta de traslado, seguridad social, prueba de cualificaciones, comprobación de antecedentes penales, etc.

    ¿Cuánto dura el proceso de obtención del visado TIC para España?

    La decisión de la UGE-CE en unos 20 días laborables; el consulado tramita el visado en 10 días laborables.

    ¿Cuál es el proceso de solicitud del visado TIC para España?

    La empresa de acogida presenta la solicitud en línea ante la UGE-CE; una vez aprobada, el empleado solicita el visado en un consulado español.

    ¿Cuál es el periodo de validez del Permiso TIC España?

    Hasta tres años para directivos/especialistas; un año para becarios. Renovable en determinadas condiciones.

    ¿Se puede renovar el visado TIC para España?

    Sí, si la empresa sigue cumpliendo los requisitos y lo necesita. Prórrogas hasta el máximo total permitido por la ley.

    ¿Cuáles son los requisitos salariales para un Permiso TIC?

    En 2025, salario mínimo anual de unos 40.077 euros para puestos altamente cualificados.

    ¿Puedo llevar a mi familia conmigo con el Permiso TIC para España?

    Los cónyuges, hijos y familiares económicamente dependientes pueden acompañar al solicitante principal.

    ¿Cuál es la diferencia entre el permiso TIC español y la tarjeta azul de la UE?

    La ICT es para traslados internos, no requiere prueba de mercado laboral y permite la movilidad intracomunitaria; la tarjeta azul es para trabajadores cualificados con nuevas ofertas de empleo.

    ¿Cuáles son las ventajas del visado TIC para España?

    Tramitación rápida, sin prueba de mercado laboral, movilidad intracomunitaria, reagrupación familiar, acceso Schengen.

    ¿Por qué puede rechazarse una solicitud de visado TIC para España?

    Documentación incompleta, vínculo comercial no probado, salario insuficiente, falta de cualificaciones o experiencia requeridas.

    ¿Cuáles son las tasas gubernamentales para el Permiso TIC de España?

    Tasa de solicitud (73,26 euros), tasa consular (unos 90 euros), tasa de tarjeta de residencia (unos 16 euros, sujeta a cambios).

    ¿Pueden los becarios solicitar el permiso TIC para España?

    Sí, si está inscrito en una formación estructurada y con un vínculo de grupo de empresa verificado (máximo 1 año).

    ¿Cuáles son los requisitos de la empresa para la transferencia de TIC?

    La entidad española debe demostrar una actividad empresarial real y una relación corporativa formal.

    ¿Pueden los nacionales de terceros países solicitar el Permiso TIC para España?

    Sí, el permiso está dirigido a directivos, especialistas o becarios no comunitarios.

    ¿Cuál es el plazo para solicitar el Permiso TIC para España?

    20 días laborables para la aprobación del permiso, 10 días laborables adicionales para el visado tras la presentación en el consulado.

    Conozca a los mejores expertos
    Amado por miles de equipos
    Vea lo que dicen nuestros clientes sobre la experiencia
    Maria G.
    Ingeniero de software de Argentina
    "Jobbatical lo gestionó todo con precisión. Desde la tramitación de la tarjeta azul hasta ayudar a mi cónyuge a instalarse en España: se encargaron de todo."
    Ravi T
    Gestor de proyectos senior de la India
    Estaba nerviosa por mudarme a España con mi familia, pero Jobbatical se encargó de nuestros permisos de residencia, matrículas escolares e incluso asesoramiento fiscal. Muy recomendable
    Lucía A
    Diseñador UX de México
    El proceso fue más rápido de lo que esperaba. Me ayudaron a pasar del visado de estudiante al permiso de trabajo y a adaptarme a mi nuevo puesto en Barcelona.
    Sophie M
    Consultor de marketing de EE.UU.
    Jobbatical hizo que nuestro traslado a España fuera sorprendentemente fácil. El equipo local nos guió a través de cada documento, cada cita... no podríamos haberlo hecho sin ellos".