Visado de negocios para Francia
El visado de negocios para Francia -normalmenteun visado Schengen de corta duración (tipo C)- permite a los empleados no comunitarios entrar en Francia durante un máximo de 90 días en un periodo de 180 días para actividades como negociaciones con clientes, conferencias o estudios de mercado. Prohíbe el empleo remunerado pero facilita los compromisos empresariales no remunerados, lo que lo hace perfecto para los empresarios que envían equipos a socios franceses. En 2025, las reformas hacen hincapié en la viabilidad económica y la tramitación digital, sin grandes subidas de tasas pero con autorizaciones previas más estrictas para las variantes de larga estancia en medio de la atención de Francia a los talentos altamente cualificados.
Tipos de visado de negocios en Francia
Francia adapta las categorías de visados a la duración y los fines de las empresas. Para viajes de empleados dirigidos por la empresa:
- Visado de negocios Schengen de corta duración (tipo C): Ideal para viajes de menos de 90 días; entrada simple, doble o múltiple. Adecuado para reuniones, seminarios o inspecciones in situ sin remuneración.
- Visado nacional de larga duración (tipo D): Para estancias superiores a 90 días, como traslados dentro de una misma empresa o proyectos prolongados. Incluye el "Pasaporte de Talento" para empleados cualificados (hasta 4 años, renovable), que requiere una oferta de trabajo de 1,5 veces el salario mínimo (21.000 euros anuales o más en 2025) y no requiere una prueba del mercado laboral para las empresas innovadoras.
- Visado de traslado dentro de una empresa (ICT): Para empleados trasladados dentro de grupos multinacionales; exige 3 meses o más de empleo previo y funciones especializadas.
- Visado tecnológico francés para empleados: Agilizado para talentos tecnológicos en empresas innovadoras reconocidas; permiso plurianual con inclusión de la familia.
- Visado de inversor (Pasaporte de Talento - Inversión Económica): Para inversiones de más de 300.000 euros o empresas creadoras de empleo; hasta 4 años.
El Tipo C de corta duración cubre la mayoría de los desplazamientos de empleados, pero hay que evaluar los plazos del proyecto para evitar problemas de cumplimiento.
Documentos necesarios para el visado de negocios a Francia
Recopile documentos avalados por la empresa para minimizar los rechazos: pida los originales y traducciones juradas en francés o inglés. Personalícelo según las características específicas de su empleado.
- Pasaporte válido: Expedido en un plazo de 10 años, válido 3 meses o más después de la salida de Schengen, con 2 páginas en blanco.
- Formulario de solicitud cumplimentado: Formulario Schengen, firmado, con 2 fotos recientes (3,5x4,5 cm, fondo claro).
- Carta de presentación al empleador: Detallando función, propósito del viaje, itinerario y patrocinio financiero completo.
- Invitación del anfitrión francés: En papel con membrete, especificando los detalles del evento, el DNI del anfitrión y el compromiso de cobertura de gastos.
- Prueba de alojamiento e itinerario: Reservas confirmadas (principalmente en Francia) y vuelos de ida y vuelta.
- Pruebas financieras: Extractos bancarios del empleador o nóminas que muestren fondos diarios superiores a 50 euros; sin responsabilidad personal para el empleado.
- Seguro de viaje: cobertura de más de 30.000 euros para Schengen, incluida la evacuación médica.
- Prueba profesional: Contrato del empleado, registro de la empresa y credenciales empresariales del anfitrión (por ejemplo, número SIRET).
- Vínculos con el país de origen: Pruebas de la intención de retorno, como títulos de propiedad o vínculos familiares.
Para las estancias largas, añada permisos de trabajo y planes de negocio; los autónomos, declaraciones fiscales.
Proceso de solicitud paso a paso
Inicie el proceso de solicitud del visado de negocios de Francia entre 15 y 180 días antes del viaje a través de France-Visas.gouv.fr. Utilice VFS Global o los consulados; los datos biométricos son obligatorios para mayores de 12 años.
- Comprobación de los requisitos: Utilice el asistente Francia-Visas para confirmar las necesidades en función de la nacionalidad.
- Formulario en línea: Cree una cuenta, rellene el formulario Schengen y cargue las imágenes escaneadas.
- Preparación de documentos: Reunir y traducir archivos; generar recibos.
- Reserva de cita: Concertar cita en el VFS o en el consulado; incluir a la familia si procede.
- Presentación en persona: Presentar originales, pagar tasas (80 euros+ servicio ~30-40 euros), facilitar datos biométricos.
- Seguimiento y recuperación: Seguimiento en línea (media de 15 días); recogida del pasaporte tras la decisión.
En 2025, el seguimiento digital acelera las actualizaciones, pero los picos pueden prolongarse hasta 30 días.
Tasas, plazos y consejos para los empresarios
- Tasas en 2025: Estancias cortas Schengen: 80 euros (adultos), 40 euros (6-12 años); estancias largas: 99 euros + 225 euros de gastos administrativos para los tipos de talentos. Las tasas de servicio varían (20-40 €) y no son reembolsables.
- Plazos: 15 días por norma; hasta 45 para casos complejos de larga duración. No existe un procedimiento acelerado formal, pero los casos urgentes pueden optar a él.
- Riesgos de rechazo: 15-20% por invitaciones incompletas o plantillas de comprobación de fondos de forma proactiva.
- Mejores prácticas para los empleadores: Obtener autorizaciones previas para los equipos; utilizar herramientas preparadas para ETIAS para las transiciones de 2026. En el caso de las repeticiones, buscar la entrada múltiple; integrar con el software de RRHH para las auditorías.
Los empleados deben registrar las estancias en Schengen para evitar multas por exceso de estancia (más de 3.000 euros).
¿Por qué elegir Jobbatical para los servicios de visado de Francia?
Asociarse con Jobbatical transforma el proceso de visado de negocios en Francia en una ventaja competitiva para los empleadores. He aquí por qué destacamos:
- Orientación experta: Nuestros especialistas en inmigración navegan por la cambiante normativa francesa de 2025, garantizando el cumplimiento de las normas nacionales y de Schengen.
- Apoyo documental a medida: Auditamos y preparamos los documentos, reduciendo los riesgos de rechazo (15-20% por errores como invitaciones incompletas).
- Solicitudes masivas agilizadas: Para los equipos, aseguramos las aprobaciones previas y gestionamos los visados de entrada múltiple, ahorrando tiempo y costes.
- Seguimiento en tiempo real: Nuestra plataforma ofrece actualizaciones en directo sobre el estado de las solicitudes, manteniendo informado a su equipo de RRHH.
- Alcance mundial, experiencia local: Con experiencia en más de 50 países, ajustamos las necesidades de visados franceses a su estrategia de movilidad global.
- Preparado para ETIAS: Le preparamos para las transiciones ETIAS de 2026, garantizando un cumplimiento preparado para el futuro.
La tasa de éxito del 98% de Jobbatical y la asistencia 24 horas al día, 7 días a la semana, hacen que sus empleados estén preparados para Francia sin retrasos.
Conclusión
Obtener un visado de negocios para Francia equipa a sus empleados para aprovechar las oportunidades en un mercado valorado en 2,78 billones de euros de PIB. Con Jobbatical como socio, dominar los requisitos del visado de negocios de Francia 2025 y los pasos para solicitar el visado de negocios de Francia se convierte en algo sencillo. Nuestra experiencia garantiza que la movilidad de su equipo impulse el éxito empresarial. ¿Listo para expandirse a Francia? Póngase en contacto con Jobbatical para obtener asistencia integral y personalizada en materia de visados.
15.000+ Traslados realizados
Gracias por contactar con nosotros.
Muy pronto nos pondremos en contacto con usted para facilitarle más información y los detalles de la reunión.
Francia ofrece visados de negocios Schengen de corta duración (hasta 90 días) y visados de negocios de larga duración, incluido el visado Pasaporte de Talentos para empresarios y empleados.
Necesita un pasaporte válido, pruebas de sus actividades profesionales, cartas de invitación, justificantes financieros y un seguro de viaje con una cobertura mínima de 30.000 euros que cumpla las normas Schengen.
Por lo general, las solicitudes se presentan en línea a través de las plataformas de los consulados franceses con todos los documentos requeridos, incluidas las cartas de invitación del empleador y la prueba de medios económicos.
El visado tecnológico francés es un visado especial de negocios dirigido a talentos de empresas innovadoras, con criterios salariales y procesos de patrocinio por parte del empleador.
Francia no cobra tasas de patrocinio de empleados, pero se aplican tasas estándar de tramitación de visados de unos 368 euros por solicitud.
RRHH debe proporcionar solicitudes formales de patrocinio, pruebas del contrato de trabajo, cualificaciones de los empleados, cartas de invitación y cumplimiento de la legislación laboral francesa.
Los plazos de tramitación varían, pero en general oscilan entre 2 y 12 semanas, dependiendo del tipo de visado y de lo completa que esté la solicitud.
Los titulares de un visado de negocios pueden trabajar en Francia si obtienen el permiso de residencia necesario después de su llegada, siguiendo el procedimiento adecuado para los visados de larga duración.
Los empleados deben tener un seguro de viaje que cumpla las normas Schengen con una cobertura mínima de 30.000 euros para emergencias médicas durante su estancia.
Las renovaciones implican solicitar un permiso de residencia en Francia y cumplir permanentemente los criterios de empleo y visado estipulados por las autoridades francesas de inmigración.
Las preguntas suelen referirse al motivo del viaje, los datos del empleador, las actividades profesionales, la duración de la estancia y los medios económicos para sufragar el viaje.








