Para los responsables de RRHH B2B y los profesionales cualificados de fuera de la UE o del EEE, navegar por el visado de trabajo sueco -oficialmente un permiso de trabajo o permiso de residencia por trabajo- es fundamental para desbloquear oportunidades en sectores como la tecnología, la ingeniería, la sanidad y la investigación. Esta guía detalla los servicios completos de solicitud de visados de trabajo, requisitos, plazos de tramitación, ventajas, retos y estrategias de éxito.
El visado de trabajo para Suecia: Tipos y requisitos
El visado de trabajo sueco permite a los ciudadanos de fuera de la UE/EEE vivir y trabajar legalmente, vinculados a una oferta de trabajo concreta. Los ciudadanos de la UE, el EEE y Suiza pueden trabajar sin necesidad de permiso; sólo tienen que inscribirse en la Agencia Tributaria sueca para obtener un número de identidad personal si su estancia es superior a tres meses. Para los profesionales de fuera de la UE, el permiso está patrocinado por el empleador y se dirige a funciones cualificadas acordes con las necesidades laborales de Suecia.
Principales tipos de visado:
- Permiso de trabajo normalizado: Para trabajadores con una oferta de empleo en cualquier sector, dando prioridad a las funciones cualificadas.
 - Tarjeta azul de la UE: Para trabajadores altamente cualificados (por ejemplo, especialistas en TI, ingenieros) que ganen al menos 1,5 veces el salario medio sueco (aproximadamente 55.650 coronas suecas/mes en 2025).
 - Permiso de traslado dentro de una empresa (ICT): Para directivos o especialistas trasladados dentro de empresas multinacionales.
 - Visado de demandante de empleo: Permiso de 3 a 9 meses para que profesionales altamente cualificados busquen trabajo o creen una empresa (introducido en 2022).
 - Visado Working Holiday: Para jóvenes profesionales (18-30 años) de países como Australia, Canadá o Japón, que permite trabajar y viajar hasta un año.
 
Ventajas para los trabajadores
Obtener un visado de trabajo para Suecia ofrece ventajas transformadoras a los profesionales cualificados:
Ventajas para los empresarios
Para los responsables de RRHH y las empresas, el patrocinio de visados de trabajo aporta ventajas estratégicas:
Suecia Requisitos del permiso de trabajo
La elegibilidad depende del cumplimiento de criterios estrictos para garantizar prácticas laborales justas:
Proceso de solicitud paso a paso: Un camino claro hacia adelante
El proceso de solicitud es preciso pero manejable con la orientación de expertos. Las solicitudes deben presentarse antes de entrar en Suecia (excepto para los ciudadanos nórdicos), preferiblemente a través del servicio electrónico de Migrationsverket para una tramitación prioritaria.
Solicitudes familiares: Los cónyuges y los hijos menores de 21 años pueden presentar la solicitud simultáneamente, y los cónyuges adquieren derechos laborales. El plazo medio de tramitación es de 1 a 3 meses (52 días para los empleadores certificados, hasta 116 días en condiciones normales). Las prórrogas pueden tardar hasta 335 días.
Tiempos de tramitación y tasas de éxito en 2025
Los plazos dependen de la certificación del empleador y de que la solicitud esté completa:
- Empresarios certificados: 52-116 días.
 - Solicitudes estándar: 1-3 meses; autónomos hasta 6 meses.
 - Visado de demandante de empleo: 1-2 meses.
 
Según los datos de Migrationsverket de 2024-2025, el porcentaje de éxito de las solicitudes completas oscila entre el 70 % y el 80 % (aproximadamente un 75 % de aprobación, porcentaje más alto si se cumplen los requisitos salariales). Los motivos más comunes de rechazo son la documentación incompleta (40%) o un salario insuficiente (30%). Nuestros servicios aumentan el éxito hasta más del 95% mediante rigurosas auditorías previas.
Retos y consideraciones
Aunque gratificante, el proceso tiene obstáculos que requieren una gestión proactiva:
- Umbrales salariales estrictos: El mínimo de 29.680 SEK/mes (2025) puede excluir puestos de nivel inicial; las exenciones terminan en agosto de 2025.
 - Precisión de los documentos: Los documentos que faltan o son incorrectos (por ejemplo, pasaportes no conformes) causan el 40% de los rechazos. Nuestra auditoría previa detecta el 95% de los errores.
 - Retrasos en la tramitación: Los empresarios no certificados pueden tardar hasta 116 días; las prórrogas pueden tardar 335 días, lo que afecta a los plazos de los proyectos.
 - Norma sobre anuncios en la UE: El requisito de 10 días para anunciar un empleo en la UE o el EEE añade complejidad a las contrataciones urgentes.
 - Barreras lingüísticas: Los conocimientos de sueco, aunque no son obligatorios, pueden esperarse para la integración en algunas funciones.
 - Consideraciones sobre los costes: Los honorarios (2.040 coronas suecas + familia) y los gastos de traslado (alojamiento, vuelos) requieren un presupuesto. Nuestros servicios empiezan en 1.500 euros, lo que ofrece una externalización rentable.
 
Estrategias de mitigación:
- Asóciese con nosotros para las solicitudes de empleador certificado y las auditorías de documentos.
 - Planifique los plazos de forma conservadora; utilice nuestro coaching de reubicación para empleados.
 - Evalúe los salarios con antelación para cumplir los umbrales; aproveche nuestras herramientas de cumplimiento.
 
Por qué elegir Jobbatical para los servicios de visado de trabajo para Suecia
Ofrecemos soluciones a medida para equipos y profesionales de RRHH B2B:
15.000+ Traslados realizados
Gracias por contactar con nosotros.
Muy pronto nos pondremos en contacto con usted para facilitarle más información y los detalles de la reunión.
El visado de trabajo sueco es un permiso oficial que permite a los extranjeros trabajar y residir legalmente en Suecia. Se expide a los solicitantes con una oferta de trabajo válida de un empleador sueco que cumpla las normas laborales suecas.
Entre los principales tipos figuran el permiso de trabajo estándar para empleados, el permiso ICT (Intra-Corporate Transfer), la tarjeta azul de la UE para trabajadores altamente cualificados y los permisos especiales para trabajadores autónomos o temporeros.
Los ciudadanos de fuera de la UE/EEE/Suiza que quieran trabajar en Suecia deben obtener un visado de trabajo o un permiso de residencia antes de empezar a trabajar. Los ciudadanos de la UE/EEE/Suecia no necesitan visado de trabajo.
Entre los documentos exigidos suelen figurar el pasaporte en vigor, el contrato de trabajo o la oferta de empleo, una prueba de que el salario es igual o superior al de los convenios colectivos suecos, una prueba de que se está cubierto por un seguro y los formularios de solicitud cumplimentados.
La oferta de empleo debe ofrecer un salario al menos equiparable al de los convenios colectivos suecos, que suele rondar las 318.720 coronas al año, lo que garantiza una remuneración justa según los estándares del sector.
El empleador inicia la solicitud en la Agencia Sueca de Migración, presentando la oferta de trabajo y los detalles del empleo. A continuación, el trabajador cumplimenta su parte en línea o en una embajada sueca. Es posible que se requieran datos biométricos.
El tiempo de tramitación suele ser de 1 a 3 meses, pero depende de lo completa que esté la solicitud, del sector y de dónde se presente. Es aconsejable planificarlo con tiempo.
Sí, los familiares pueden solicitar permisos de residencia para acompañar al titular del visado, lo que les permite vivir, estudiar y trabajar en Suecia durante la vigencia del visado.
RRHH facilita la preparación de la oferta de trabajo de acuerdo con la legislación laboral sueca, inicia las solicitudes de visado, apoya la recopilación de documentos, guía a los empleados a través de las fases de solicitud y garantiza el cumplimiento de la normativa.
Algunos profesionales, como investigadores, estudiantes y determinados trabajadores altamente cualificados, así como los nacionales de la UE, el EEE y Suiza, pueden estar exentos de los requisitos estándar de visado de trabajo.
Los solicitantes pueden recurrir las denegaciones. RRHH debe ayudar a los empleados ofreciéndoles orientación jurídica y apoyo para recurrir o volver a presentar la solicitud a fin de evitar interrupciones en la incorporación.
Permite a las personas altamente cualificadas entrar en Suecia para buscar trabajo o crear una empresa durante un máximo de 9 meses, ofreciendo una vía para obtener un permiso de trabajo una vez asegurado el empleo.
Sí, muchas solicitudes se pueden presentar en línea a través del portal de la Agencia Sueca de Migración, aunque puede ser necesaria la recogida de datos biométricos en persona en embajadas o consulados.







