Inmigración empresarial
Made Simple
  • Asistencia integral en materia de visados e inmigración
  • Asesoramiento experto y soluciones tecnológicas de reubicación
  • Asistencia para el registro y el cumplimiento de la residencia fiscal
  • Traslado sin contratiempos para los empleados y sus familias
Crece con Jobbatical
Se ha producido un error
Se ha producido un error

Gracias por contactar con nosotros.

Muy pronto nos pondremos en contacto con usted para facilitarle más información y los detalles de la reunión.

¡Uy! Algo ha fallado en el envío del formulario.
Solicitar presupuesto
Al registrarse, confirma que ha leído, comprendido y aceptado el tratamiento de sus datos personales tal como se describe en nuestro Aviso de privacidad.

Por qué más estadounidenses se trasladarán a Europa en 2025

3
min leer
Última actualización
29 de julio de 2025
Estadounidenses que se trasladan a EuropaEstadounidenses que se trasladan a Europa

Introducción

Cada vez son más los estadounidenses que deciden abandonar Estados Unidos y empezar de cero en Europa. Ya sea por trabajo a distancia, mejor atención sanitaria, estilo de vida o seguridad, esta tendencia se acelera en 2025.

En este artículo analizamos las principales razones por las que los estadounidenses se trasladan a Europa y las opciones de visado disponibles para hacerlo realidad. Si estás pensando en hacer una gran mudanza, esta guía te ayudará a entender las oportunidades y cómo empezar.

1. Libertad de trabajo a distancia

Gracias al auge del trabajo a distancia, muchos estadounidenses ya no necesitan estar atados a una oficina física. Varios países europeos ofrecen ahora visados de nómada digital para empleados remotos o autónomos que trabajen para empresas con sede en Estados Unidos.

Los mejores destinos:

  • Portugal (visado para nómadas digitales)
  • España (visado para nómadas digitales)
  • Estonia (visado para nómadas digitales)

Estos visados permiten a los estadounidenses vivir legalmente en Europa mientras trabajan en línea, a menudo con ventajas fiscales y solicitudes agilizadas.

2. Mejor conciliación de la vida laboral y familiar

Muchos profesionales estadounidenses se sienten atraídos por la conciliación de la vida laboral y familiar en Europa. Países como Alemania, Francia y los Países Bajos ofrecen:

  • Más de 20-30 días de vacaciones pagadas
  • Semanas laborales más cortas
  • Permiso familiar protegido

Con menos agotamiento y más tiempo para la familia o los viajes, no es de extrañar que éste sea uno de los principales motivos.

3. Reducción de los costes sanitarios

Incluso sin tener la residencia completa, los estadounidenses en Europa suelen tener acceso a una asistencia sanitaria asequible y de alta calidad. Países como España, Portugal y Alemania ofrecen sistemas sanitarios públicos y seguros privados que cuestan una fracción de lo que cuestan en Estados Unidos.

Ejemplo: Un plan de seguro privado en Portugal cuesta unos 50 $/mes frente a los más de 400 $/mes de Estados Unidos.

4. Coste y calidad de vida

Aunque ciudades como Londres o París pueden ser caras, muchas partes de Europa son sorprendentemente asequibles.

Destinos de gran valor:

  • Portugal: Alquileres más bajos, comestibles baratos y barrios seguros
  • España: Ciudades costeras asequibles con tiempo soleado
  • Europa del Este: Menores gastos diarios, especialmente para los trabajadores digitales

5. Ciudades más seguras y estabilidad política

Muchos estadounidenses citan la seguridad y la cohesión social como principales razones para trasladarse al extranjero. Ciudades como Viena, Zúrich y Helsinki figuran sistemáticamente entre las más seguras del mundo, con bajos índices de delincuencia y sólidas infraestructuras.

6. Doble nacionalidad y residencia de larga duración

Europa ofrece vías claras hacia la residencia de larga duración e incluso la ciudadanía.

Ejemplos:

  • Portugal: Solicitar la residencia permanente después de 5 años
  • Alemania: Los titulares de la Tarjeta Azul pueden optar a la residencia permanente en 33 meses (o 21 meses con el idioma).
  • España: 10 años para obtener la nacionalidad estadounidense (2 años para los latinoamericanos)

En muchos casos, los estadounidenses pueden conservar su nacionalidad estadounidense al tiempo que obtienen otra.

7. Educación y prestaciones familiares

Las familias que se trasladan a Europa se benefician de una educación gratuita o a bajo coste, incluido el acceso a escuelas internacionales.

  • Alemania: Universidades públicas gratuitas
  • Francia: Guarderías y escolarización subvencionadas
  • España/Portugal: Opciones de educación bilingüe

8. Riqueza cultural y posibilidades de viajar

Desde viajes de fin de semana a Italia o Croacia, hasta vivir cerca de arquitectura centenaria y arte de talla mundial, Europa no tiene parangón en variedad cultural.

Para muchos, la posibilidad de explorar decenas de países en un corto trayecto en tren supone una enorme mejora de su estilo de vida.

Cómo unirse a la tendencia: Empiece con un visado

Entre los visados más solicitados por los estadounidenses figuran los siguientes

  • Tarjeta azul de la UE (para trabajadores cualificados)
  • Visado para nómadas digitales (empleados a distancia/freelancers)
  • Visado D7 (rentas pasivas/jubilados)
  • Visado no lucrativo (España)

En nuestra Guía de visados 2025 tratamos todos estos temas.

Conclusión

Ya seas un joven profesional, una familia o un jubilado, las razones para trasladarte a Europa en 2025 son más fuertes que nunca. Con una sanidad asequible, opciones de trabajo flexibles, ciudades más seguras y un ritmo de vida más pausado, cada vez más estadounidenses dicen sí a Europa.

Si está pensando en mudarse, no está solo. Y con la ayuda de expertos, el viaje puede ser más fácil de lo que crees.

No se han encontrado preguntas frecuentes
¿Está interesado en unirse a los miles de estadounidenses que se trasladan a Europa?

Obtenga su evaluación gratuita de reubicación y explore sus mejores opciones de visado hoy mismo.

¿Necesita ayuda con los servicios de inmigración?

Hable con nuestros expertos para obtener la mejor experiencia de empleado del sector.

Solicitar presupuesto
¿Necesita ayuda con los servicios de inmigración en Europa?

Hable con nuestros expertos para obtener la mejor experiencia de empleado del sector.

¿Te ha resultado útil?
No
Muchas gracias. Hemos recibido tu solicitud.
¡Uy! Algo ha fallado en el envío del formulario.
Muchas gracias. Hemos recibido tu solicitud.
¡Uy! Algo ha fallado en el envío del formulario.
Compartir

En este artículo

    Etiquetas
    No se han encontrado artículos.
    Compartir

    Reserva tu asesoría gratuita 

    ¿Estás preparado para ofrecer a tus empleados las experiencias de relocation más cómodas?

    Solicita una demo