A medida que el trabajo a distancia sigue redefiniendo los estilos de vida globales, los visados para nómadas digitales se han convertido en una puerta de entrada para que los profesionales independientes de su ubicación vivan y trabajen en destinos vibrantes. El visado para nómadas digitales D8 de Portugal (Visa Nómada Digital) es una opción popular, pero ¿cómo se compara con programas similares de España, Croacia, Grecia y Estonia? Este artículo compara estos visados en función de los requisitos de ingresos, duración, implicaciones fiscales, factores de estilo de vida, elegibilidad, procesos de solicitud, etc., para ayudarte a decidir qué destino se adapta mejor a tus necesidades. Una tabla de pros y contras simplifica el proceso de toma de decisiones.
Visados para nómadas digitales
Los visados para nómadas digitales están dirigidos a trabajadores a distancia, autónomos y emprendedores que obtienen ingresos fuera de su país de acogida. Estos visados ofrecen residencia legal, acceso a la infraestructura local y, en algunos casos, la posibilidad de obtener la residencia permanente o la nacionalidad. A continuación, analizamos el visado D8 de Portugal y sus homólogos en España, Croacia, Grecia y Estonia, centrándonos en los criterios clave que le ayudarán a elegir.
Visado D8 para nómadas digitales en Portugal
Elegibilidad:
- Edad: 18 años o más.
- Ciudadanía: Ciudadanos de fuera de la UE/EEE/Suiza.
- Empleo: Trabajadores a distancia o autónomos con ingresos procedentes de fuera de Portugal.
- Ingresos: Mínimo 3.480 euros/mes (2025, cuatro veces el salario mínimo portugués).
- Ahorros: 10.440 euros en una cuenta bancaria (recomendable, aunque no siempre obligatorio).
Duración:
- Visado de estancia temporal: 1 año, renovable por 6 meses, entradas múltiples.
- Visado de residencia de larga duración: 4 meses inicialmente, convertible en un permiso de residencia de 2 años, renovable por 3 años, con una vía hacia la residencia permanente o la ciudadanía después de 5 años.
Implicaciones fiscales:
- La residencia fiscal se aplica si la estancia es superior a 183 días al año, lo que somete los ingresos mundiales a impuestos progresivos (13,25-48%).
- El programa de Residentes No Habituales (NHR) ha sido sustituido por el programa de Estatus Fiscal Incentivado (ITS), que ofrece tipos reducidos a los profesionales de la ciencia, la tecnología o la innovación.
- Las cotizaciones a la Seguridad Social son obligatorias para los autónomos.
Factores relacionados con el estilo de vida:
- Coste de la vida: entre 1.500 y 2.500 euros al mes para una persona sola, más bajo que en España o Grecia.
- Infraestructura: Internet rápido (hasta 1 Gbit/s), espacios de coworking en Lisboa, Oporto y Madeira, y una vibrante comunidad de expatriados.
- Clima: Tiempo suave y soleado todo el año.
- Cultura: Estilo de vida relajado, rica historia y dominio del inglés en las zonas urbanas.
Requisitos y documentos:
- Pasaporte en vigor (más de 6 meses de validez).
- Justificante de ingresos (3.480 euros/mes, mediante extractos bancarios o contratos).
- Prueba de ahorro (se recomiendan 10.440 euros).
- Seguro de enfermedad que cubra Portugal (cobertura mínima de 30.000 euros).
- Prueba de alojamiento (contrato de arrendamiento de 1 año o escritura de propiedad).
- Número de identificación fiscal portugués (NIF).
- Certificado de antecedentes penales limpio.
- Carta de intenciones explicando su traslado.
- Dos fotos tamaño carné (4,5×3,5 cm).
Proceso de solicitud:
- Obtenga el NIF a través de un representante fiscal o en línea en el Portal das Finanças.
- Abrir una cuenta bancaria portuguesa (opcional pero recomendable).
- Recopilar documentos, asegurándose de que las traducciones estén en portugués si es necesario.
- Rellene el formulario de solicitud de visado nacional (disponible en inglés en los consulados).
- Concierte una cita con el consulado portugués o VFS Global en su país de origen a través de Vistos MNE o VFS Global.
- Presentar documentos, facilitar datos biométricos (huellas dactilares y foto) y pagar tasas.
- Espere entre 60 y 90 días para la tramitación (hasta 6 meses en algunos casos).
- Tras la aprobación, entre en Portugal y concierte una cita con la AIMA(Agência para a Integração, Migrações e Asilo ) para obtener el permiso de residencia.
Tasas:
- Solicitud de visado: 75 euros (estancia temporal) o 90 euros (larga estancia).
- Permiso de residencia: 320 euros.
- Costes adicionales: Inscripción en el NIF, traducciones y alojamiento.
Dónde solicitarlo:
- Consulado/embajada portuguesa en su país de origen o centros VFS Global.
- Encuentre su consulado más cercano a través de la Red Consular MNE.
Detalles de la cita:
- Reserve a través de los sitios web de los consulados o de los portales VFS Global.
- Se requiere la presentación en persona para los datos biométricos.
- Algunos consulados permiten concertar citas en línea; otros requieren contacto por correo electrónico o teléfono.
Tiempo de tramitación:
- 60-90 días para el visado inicial; 2-12 semanas para el permiso de residencia.
Palabras clave portuguesas para SEO:
- Visa Nómada Digital, D8 Visa Portugal, Residência Portugal, Visto de Trabalho Remoto, NIF Portugal, AIMA Portugal.
Visado para nómadas digitales en España
Elegibilidad:
- Edad: 18 años o más.
- Ciudadanía: Ciudadanos de fuera de la UE/EEE.
- Empleo: Trabajo a distancia para empresas no españolas.
- Ingresos: 2.646 euros/mes (2025, 200% del salario mínimo español).
- Ahorro: No se exige explícitamente, pero se recomienda.
Duración:
- 1 año, renovable hasta 5 años, con posibilidad de residencia permanente.
Implicaciones fiscales:
- Residencia fiscal después de 183 días/año; renta mundial gravada al 24% hasta 600.000 euros según el régimen de la "Ley Beckham", 47% por encima.
- Cotizaciones a la Seguridad Social exigidas a los autónomos.
Factores relacionados con el estilo de vida:
- Coste de la vida: 2.000-3.000 euros/mes, más alto en Madrid/Barcelona.
- Infraestructura: Internet excelente, centros de coworking y un ambiente cosmopolita.
- Clima: Cálido, clima mediterráneo.
- Cultura: Ciudades dinámicas, rica escena cultural, pero menos asequible que Portugal.
Requisitos y documentos:
- Pasaporte válido.
- Justificante de ingresos (2.646 euros/mes, extractos bancarios de 3-6 meses).
- Contrato de trabajo o acuerdos de autónomos.
- Seguro de enfermedad que cubre España.
- Prueba de alojamiento (alquiler o reserva de hotel).
- Antecedentes penales limpios.
- Número de identificación de extranjero (NIE).
Proceso de solicitud:
- Obtenga un NIE a través de un consulado español o de la Agencia Tributaria.
- Reunir documentos, traducidos al español si es necesario.
- Rellene el formulario de solicitud de visado.
- Concierte una cita con el consulado español a través del Ministerio de Asuntos Exteriores.
- Presentar documentos y datos biométricos; pagar tasas.
- La tramitación tarda entre 20 y 60 días.
Tasas:
- Solicitud de visado: entre 80 y 100 euros (varía según el consulado).
- Permiso de residencia: entre 150 y 200 euros.
Dónde solicitarlo:
- Consulado o embajada de España; busque su ubicación en Consulados Exteriores.
Detalles de la cita:
- Reserve a través de las páginas web de los consulados o por correo electrónico.
- En persona para los datos biométricos.
Tiempo de tramitación:
- 20-60 días.
Visado para nómadas digitales en Croacia
Elegibilidad:
- Edad: 18 años o más.
- Ciudadanía: Ciudadanos de fuera de la UE/EEE.
- Empleo: Trabajo a distancia para entidades no croatas.
- Ingresos: 2.539 euros/mes (2025).
Duración:
- 1 año, no renovable; debe darse de baja y volver a solicitarlo.
Implicaciones fiscales:
- No tax residency if <183 days/year; otherwise, 20–30% on worldwide income.
- No hay incentivos fiscales especiales para los nómadas.
Factores relacionados con el estilo de vida:
- Coste de la vida: entre 1.200 y 2.000 euros al mes, asequible.
- Infraestructura: Buen internet, espacios de coworking en crecimiento en Zagreb y Split.
- Clima: Mediterráneo en la costa, más fresco en el interior.
- Cultura: Belleza paisajística, ambiente relajado, pero menor comunidad nómada.
Requisitos y documentos:
- Pasaporte válido.
- Justificante de ingresos (2.539 euros/mes).
- Seguro médico que cubre a Croacia.
- Prueba de alojamiento.
- Antecedentes penales limpios.
- Formulario de solicitud.
Proceso de solicitud:
- Reunir documentos, traducidos al croata si es necesario.
- Solicítelo en línea o en un consulado croata a través de MVEP.
- Presentar los datos biométricos en el consulado o la comisaría de policía en Croacia.
- La tramitación tarda entre 30 y 90 días.
Tasas:
- Solicitud de visado: entre 60 y 100 euros.
- Permiso de residencia: 70 euros.
Dónde solicitarlo:
- Consulado croata o comisaría de policía en Croacia.
Detalles de la cita:
- Reserve a través del consulado o del portal en línea.
Tiempo de tramitación:
- 30-90 días.
Visado para nómadas digitales en Grecia
Elegibilidad:
- Edad: 18 años o más.
- Ciudadanía: Ciudadanos de fuera de la UE/EEE.
- Empleo: Trabajo a distancia para entidades no griegas.
- Ingresos: 3.500 euros/mes (2025).
Duración:
- 1 año, renovable hasta 2 años; sin itinerario directo de residencia.
Implicaciones fiscales:
- Residencia fiscal después de 183 días; tipos progresivos del 9-44%.
- Descuento fiscal del 50% durante 7 años si se traslada con una oferta de trabajo.
Factores relacionados con el estilo de vida:
- Coste de la vida: 1.500-2.500 euros/mes.
- Infraestructura: Internet fiable, coworking en Atenas y las islas.
- Clima: Soleado, mediterráneo.
- Cultura: Lugares históricos, estilo de vida isleño, pero dificultades burocráticas.
Requisitos y documentos:
- Pasaporte válido.
- Justificante de ingresos (3.500 euros/mes).
- Seguro de enfermedad.
- Prueba de alojamiento.
- Antecedentes penales limpios.
- Formulario de solicitud.
Proceso de solicitud:
- Reúne documentos, traducidos al griego.
- Presente su solicitud en un consulado griego a través de la República Helénica.
- Presentar datos biométricos.
- La tramitación tarda entre 30 y 60 días.
Tasas:
- Solicitud de visado: entre 75 y 150 euros.
- Permiso de residencia: 150 euros.
Dónde solicitarlo:
- Consulado o embajada de Grecia.
Detalles de la cita:
- Reserve a través de los sitios web de los consulados.
Tiempo de tramitación:
- 30-60 días.
Visado para nómadas digitales en Estonia
Elegibilidad:
- Edad: 18 años o más.
- Ciudadanía: Ciudadanos de fuera de la UE/EEE.
- Empleo: Trabajo a distancia para entidades no estonias.
- Ingresos: 3.504 EUR/mes (2025).
Duración:
- 1 año, no renovable; sin itinerario de residencia.
Implicaciones fiscales:
- Residencia fiscal después de 183 días; 20% a tanto alzado.
- Programa de residencia electrónica para la creación de empresas, no vinculado a visado.
Factores relacionados con el estilo de vida:
- Coste de la vida: entre 1.200 y 2.000 euros al mes.
- Infraestructura: Infraestructura digital de primera clase, coworking en Tallin.
- Clima: Inviernos fríos, veranos suaves.
- Cultura: Conocedores de la tecnología, estilo de vida tranquilo, comunidad nómada más pequeña.
Requisitos y documentos:
- Pasaporte válido.
- Justificante de ingresos (3.504 euros/mes).
- Seguro de enfermedad.
- Prueba de alojamiento.
- Antecedentes penales limpios.
- Formulario de solicitud.
Proceso de solicitud:
- Reúne documentos.
- Presente su solicitud en línea o en un consulado estonio a través de la Policía de Estonia.
- Presentar datos biométricos.
- La tramitación tarda entre 30 y 60 días.
Tasas:
- Solicitud de visado: entre 80 y 100 euros.
Dónde solicitarlo:
- Consulado de Estonia o portal en línea.
Detalles de la cita:
- Reserve a través del consulado o en línea.
Tiempo de tramitación:
- 30-60 días.
Cuadro de pros y contras
Consideraciones adicionales
- Reagrupación familiar: Portugal y España permiten personas a cargo (cónyuge, hijos, padres) con requisitos adicionales de ingresos (50% por cónyuge, 25% por hijo). Croacia, Grecia y Estonia tienen normas más estrictas.
- Acceso Schengen: Todos los visados permiten viajar sin visado dentro del espacio Schengen.
- Burocracia: Portugal y España exigen citas en persona y traducciones, mientras que Estonia ofrece solicitudes en línea. Grecia y Croacia pueden ser burocráticas.
- Vías de ciudadanía: Sólo Portugal y España ofrecen vías para obtener la residencia permanente o la nacionalidad al cabo de 5 años.
- Comunidad: Portugal y España tienen prósperas comunidades nómadas; Croacia, Grecia y Estonia son más pequeñas pero están creciendo.
¿Qué visado le conviene?
- Visado D8 de Portugal: Ideal para aquellos que buscan una base a largo plazo con un camino hacia la ciudadanía, una vida asequible y una comunidad vibrante. Ideal para personas con altos ingresos que se sientan cómodas con la complejidad fiscal.
- España: Se adapta a los nómadas que desean un estilo de vida cosmopolita, umbrales de renta más bajos y ventajas fiscales, pero con costes de vida más elevados.
- Croacia: Ideal para nómadas con presupuesto ajustado que prioricen la asequibilidad y la belleza natural, pero limitada por la no renovabilidad.
- Grecia: Perfecta para los amantes de las islas con altos ingresos, aunque los problemas burocráticos pueden disuadir a algunos.
- Estonia: Lo mejor para los nómadas expertos en tecnología que valoran la infraestructura digital y el espíritu empresarial, pero menos ideal para los que buscan un clima cálido.
Conclusión
Elegir el visado para nómadas digitales adecuado depende de tus ingresos, preferencias de estilo de vida y objetivos a largo plazo. El visado D8 de Portugal destaca por su asequibilidad, comunidad y vía de ciudadanía, pero los requisitos de ingresos más bajos de España, el estilo de vida asequible de Croacia, el encanto isleño de Grecia y la ventaja digital de Estonia ofrecen alternativas convincentes. Utilice la tabla de pros y contras para sopesar sus opciones y consulte los sitios web oficiales del Gobierno para conocer los requisitos más recientes. ¿Listo para iniciar tu viaje nómada? Investiga, prepárate y presenta tu solicitud con confianza.