Inmigración empresarial
Made Simple
  • Asistencia integral en materia de visados e inmigración
  • Asesoramiento experto y soluciones tecnológicas de reubicación
  • Asistencia para el registro y el cumplimiento de la residencia fiscal
  • Traslado sin contratiempos para los empleados y sus familias
Crece con Jobbatical
Se ha producido un error
⚠️ Nota: No ayudamos en la búsqueda de empleo y las consultas de búsqueda de empleo no serán procesadas.
Se ha producido un error

Gracias por contactar con nosotros.

Muy pronto nos pondremos en contacto con usted para facilitarle más información y los detalles de la reunión.

¡Uy! Algo ha fallado en el envío del formulario.
Solicitar presupuesto
Al registrarse, confirma que ha leído, comprendido y aceptado el tratamiento de sus datos personales tal como se describe en nuestro Aviso de privacidad.

Nuevo Permiso de Residencia de 5 años para familiares de ciudadanos españoles: Guía de cumplimiento para empleadores

3
min leer
Última actualización
19 de noviembre de 2025
Permiso de residencia de 5 años para familiares de ciudadanos españolesPermiso de residencia de 5 años para familiares de ciudadanos españoles
  • El nuevo permiso de residencia español de 5 años para familiares de ciudadanos españoles simplifica el cumplimiento de la normativa y garantiza estabilidad a largo plazo a las personas dependientes no comunitarias.
  • El permiso incluye automáticamente la autorización de trabajo, lo que elimina la necesidad de permisos de trabajo separados y facilita la incorporación de los empleados.
  • Las empresas deben comprobar la validez de los permisos, mantener copias actualizadas en los archivos de RRHH y controlar los plazos de renovación para seguir cumpliendo la normativa.
  • Una mayor validez reduce la carga de trabajo administrativo de los equipos de RRHH, lo que facilita el traslado de los empleados y la integración familiar en España.

Panorama general: Lo que los empresarios deben saber

España ha introducido un nuevo permiso de residencia de 5 años para los familiares de ciudadanos españoles. Este permiso ajusta más el marco de inmigración español a las normas de la UE y ofrece mayor estabilidad a los residentes. Para los equipos de RRHH que gestionan las reubicaciones de empleados o el cumplimiento de la normativa, es esencial comprender las normas de elegibilidad y tramitación en torno a esta tarjeta de residencia para evitar riesgos legales y administrativos.

Este artículo explica los puntos clave de cumplimiento, los requisitos de documentación y las implicaciones para los RRHH de la nueva tarjeta de residencia de 5 años.

Contexto clave: A quién se aplica

Este nuevo permiso de residencia de 5 años se aplica a los familiares de españoles que no sean ciudadanos de otros países de la UE o del EEE. Esto incluye:

  • Cónyuges o parejas de hecho registradas no pertenecientes a la UE

  • Menores de 21 años (o hijos a cargo de cualquier edad)

  • Padres o suegros dependientes del ciudadano español

Para los empresarios, esto puede ser relevante cuando el cónyuge o familiar de un empleado solicita derechos de residencia en España.

Principales cambios normativos

  1. Mayor validez: La tarjeta de residencia tiene ahora una validez de 5 años, en lugar de los anteriores permisos de menor duración.

  2. Renovaciones simplificadas: Los procesos de renovación se ajustan más a las tarjetas de familiar de la UE, lo que reduce la carga de trabajo administrativo.

  3. Derechos laborales: El nuevo permiso concede autorización automática para trabajar en España sin necesidad de un permiso de trabajo aparte, lo que simplifica la incorporación al empleo.

  4. Alineación con las normas de la UE: Las actualizaciones del Reglamento reflejan el artículo 13 del Real Decreto 240/2007, destinado a armonizar los derechos de residencia de los familiares de ciudadanos españoles y de ciudadanos de la UE.

HR Compliance Brief: Qué deben controlar las empresas

En el caso de las empresas que emplean a extranjeros con vínculos familiares españoles, los equipos de RRHH y de movilidad deben:

  • Verificar la validez de la tarjeta de residencia: Asegúrate de que la tarjeta de residencia de familiar del trabajador establece explícitamente una validez de 5 años y la autorización de trabajo.

  • Mantener actualizada la documentación: Mantenga copias actualizadas de las tarjetas de residencia dentro de los archivos de cumplimiento de los empleados.

  • Compruebe la situación de dependencia: Confirme que los familiares a su cargo (especialmente los hijos adultos o los padres) cumplen los criterios de dependencia económica para optar al permiso.

  • Coordine las renovaciones con antelación: Aconseje a los empleados que presenten las solicitudes de renovación 60 días antes de su vencimiento para evitar lagunas en la estancia legal o en la continuidad del empleo.

Mantener estos controles mitiga los riesgos de cumplimiento durante las auditorías gubernamentales o las inspecciones de la Seguridad Social.

Pasos de la solicitud para familiares

Aunque los empresarios no son responsables de presentar estas solicitudes, los equipos de RRHH pueden ayudar guiando a los empleados en el conocimiento básico del proceso:

  1. Concierte una cita a través de la Oficina de Extranjería.

  2. Presentar los impresos correspondientes (EX-19), pasaporte en vigor, prueba de parentesco (certificados de matrimonio o nacimiento) y DNI del ciudadano español.

  3. Acreditar medios económicos y seguro médico.

  4. Acudir al registro biométrico para recibir la nueva TIE (tarjeta de residencia).

Los plazos de tramitación oscilan entre 1 y 3 meses según la provincia.

Impacto empresarial: Por qué es importante para los empresarios

Esta actualización beneficia a las empresas que gestionan la movilidad del talento a España. Unos derechos de residencia más largos implican menos renovaciones, menos papeleo y más estabilidad laboral, especialmente para los empleados que se trasladan con la familia.

Para los equipos de reubicación, RRHH y cumplimiento, este marco simplifica la gestión de la doble carrera profesional y la dependencia, alineándose con la estrategia más amplia de España para atraer y retener el talento internacional.

Cómo ayuda Jobbatical

Navegar por la normativa española de inmigración puede ser un reto, especialmente con las variaciones basadas en provincias y la escasez de citas. La plataforma de Jobbatical agiliza el cumplimiento y la gestión de casos para los equipos de RRHH, cubriendo la tramitación de visados, permisos de residencia y familiares en toda España.

Los empresarios pueden confiar en el seguimiento automatizado de documentos, la asistencia en la reserva de citas y la asistencia jurídica de expertos para garantizar el pleno cumplimiento de la legislación española en materia de inmigración.

No se han encontrado preguntas frecuentes
¿Necesita ayuda con los servicios de inmigración?

Hable con nuestros expertos para obtener la mejor experiencia de empleado del sector.

Solicitar presupuesto
¿Necesita ayuda con los servicios de inmigración en España?

Hable con nuestros expertos para obtener la mejor experiencia de empleado del sector.

¿Te ha resultado útil?
No
Muchas gracias. Hemos recibido tu solicitud.
¡Uy! Algo ha fallado en el envío del formulario.
Muchas gracias. Hemos recibido tu solicitud.
¡Uy! Algo ha fallado en el envío del formulario.
Compartir

En este artículo

    Etiquetas
    No se han encontrado artículos.
    Compartir

    Reserva tu asesoría gratuita 

    ¿Estás preparado para ofrecer a tus empleados las experiencias de relocation más cómodas?

    Solicita una demo