- La Tarjeta Azul UE es un permiso de trabajo y residencia para profesionales extracomunitarios altamente cualificados, que facilita el empleo legal en España.
- Los empleadores deben ofrecer un contrato mínimo de 6 meses y cumplir unos umbrales salariales (en torno a 40.000 euros anuales para 2025).
- Los candidatos necesitan un título universitario o experiencia profesional equivalente (al menos 5 años).
- El proceso de solicitud de visado implica el patrocinio del empleador, la autorización de trabajo y la solicitud de visado del empleado.
- Entre sus ventajas figuran la agilización de los trámites, la movilidad en toda la UE y el cumplimiento de la legislación en materia de reubicación internacional de talentos.
- A los empresarios se les aplican requisitos detallados en materia de documentos y cumplimiento, incluida la prueba de existencia legal, el cumplimiento de las obligaciones fiscales y la descripción de los puestos de trabajo.
La Tarjeta Azul UE España facilita el empleo y la reubicación de profesionales extracomunitarios altamente cualificados, garantizando que su empresa cumpla la normativa de inmigración y atraiga a los mejores talentos.
¿Qué es la Tarjeta Azul UE para España?
La Tarjeta Azul UE es un permiso de residencia y trabajo diseñado para nacionales de terceros países que posean cualificaciones de alto nivel y busquen empleo en un Estado miembro de la UE, incluida España. Permite a profesionales altamente cualificados trabajar y residir legalmente en España durante periodos que suelen oscilar entre 1 y 4 años, con posibilidad de renovación y movilidad dentro de la UE.home-affairs.europa+2
Criterios de admisibilidad para empresarios y RRHH
Para apadrinar a un empleado para que obtenga la Tarjeta Azul UE en España, los empresarios deben asegurarse de que se cumplen estos requisitos clave:
- Contrato de trabajo: El trabajador debe tener un contrato de trabajo en vigor o una oferta de empleo vinculante para un puesto altamente cualificado de una duración mínima de seis meses.jobbatical+1
- Umbral salarial: La función debe cumplir el requisito de salario bruto anual mínimo, que es de 40.077 euros en 2025. Para puestos de director o altamente especializados, el umbral es más alto, aproximadamente 56.000 euros al año.smithstonewalters+1
- Cualificaciones: El empleado debe tener un título universitario o experiencia laboral relevante equivalente a cualificaciones profesionales superiores. Normalmente, esto significa un título universitario o al menos cinco años de experiencia profesional, con documentación reconocida como diplomas o certificados oficiales de experiencia.kpmg+1
- Prueba del mercado laboral: Se puede exigir a los empresarios que demuestren que no hay ningún candidato adecuado de España o la UE disponible para el puesto, a menos que estén exentos.asanify
- Cumplimiento de la normativa: Los empresarios deben estar registrados y cumplir la normativa laboral y fiscal española y seguir los procedimientos adecuados de solicitud de visados.asanify
Proceso de solicitud para empresarios
- Oferta y contrato: Inicie el proceso emitiendo un contrato de trabajo formal al candidato para un puesto altamente cualificado.
- Presentar la solicitud de autorización de trabajo: El empleador solicita la autorización de trabajo a la Oficina Provincial de Inmigración en nombre del empleado.
- Solicitud de visado: Una vez aprobada la autorización, el trabajador solicita el visado de Tarjeta Azul UE en el consulado español de su país de origen.
- Llegada y registro del empleado: Una vez en España, el empleado debe registrarse localmente y solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE), que permite trabajar y residir legalmente.asanify
Ventajas de la Tarjeta Azul UE para los empresarios
- Acceso a una reserva más amplia de profesionales altamente cualificados fuera de la UE.
- Procedimientos de inmigración simplificados y plazos de tramitación más rápidos (normalmente de 2 a 6 semanas) en comparación con otros permisos de trabajo.
- Facilitar la movilidad dentro de la UE, permitiendo a los empleados trabajar en otros países de la UE después de 18 meses bajo ciertas condiciones.home-affairs.europa+1
- Cumplimiento legal y empleo estructurado para puestos estratégicos clave en su empresa.
Conclusión
Para las medianas empresas españolas, aprovechar el régimen de tarjeta azul de la UE es una forma estratégica de atraer y retener talento internacional altamente cualificado. Como responsable de RRHH o de movilidad global, garantizar el cumplimiento de los umbrales salariales, la duración del contrato y los requisitos de cualificación es fundamental para que la solicitud de visado tenga éxito. Asociarse con plataformas de servicios de inmigración como Jobbatical.com puede agilizar este complejo proceso, ahorrando tiempo y reduciendo los riesgos relacionados con el cumplimiento de los requisitos de inmigración.





