Introducción
Cuando Sarah y Jake Johnson, de Austin (Texas), decidieron trasladarse a Europa con sus dos hijos pequeños, no sólo buscaban una oportunidad de trabajo, sino una nueva forma de vida. ¿Su destino? Berlín (Alemania).
Con la ayuda de Jobbatical y el programa de la Tarjeta Azul de la UE, los Johnson se trasladaron sin problemas y ya están instalados en su nuevo hogar europeo. Este es su viaje completo: desde la toma de decisiones y la solicitud del visado hasta la búsqueda de piso y la matriculación de los niños en el colegio.
¿Por qué Berlín?
A Sarah, ingeniera informática, le ofrecieron un puesto en una empresa tecnológica alemana con sede en Berlín. Berlín destacaba por su cultura internacional, su ecosistema tecnológico y sus infraestructuras favorables a las familias (guarderías y sanidad subvencionadas).
Jake, diseñador UX autónomo, se sintió atraído por la energía creativa de la ciudad y la posibilidad de trabajar legalmente como autónomo con el visado de reagrupación familiar.
Paso 1: Obtener la tarjeta azul de la UE para Sarah
El empleador de Sarah le ofreció el patrocinio de la Tarjeta Azul de la UE, ideal para profesionales altamente cualificados de países no pertenecientes a la UE, como Estados Unidos.
Requisitos para obtener la tarjeta azul de la UE (Alemania):
- Titulación universitaria o más de 5 años de experiencia
- Oferta de empleo en Alemania
- Salario bruto anual mínimo: 45.300 euros en 2025 (o 41.041,80 euros en profesiones deficitarias como la tecnología).
Documentos necesarios:
- Oferta de empleo/contrato
- Certificados de estudios (apostillados)
- Pasaporte
- Confirmación del seguro de enfermedad
- Formulario de solicitud cumplimentado
Dónde solicitarlo:
- Embajada de Alemania en Houston (en el caso de los Johnson) - enlace
Tasas y plazos:
- Tasa de visado: 100 euros (unos 110 dólares)
- Tiempo de tramitación: ~8 semanas
Sarah recibió su tarjeta azul en 6 semanas gracias a la tramitación acelerada organizada por su empresa.
Paso 2: Solicitar la reagrupación familiar
Una vez que Sarah obtuvo su tarjeta azul, Jake y los niños solicitaron visados de reagrupación familiar.
Elegibilidad:
- Cónyuge e hijos menores de edad de titulares de la tarjeta azul UE
- Prueba de parentesco (certificados de matrimonio y nacimiento)
- No se exige el nivel A1 de alemán para el cónyuge si el reagrupante es titular de la tarjeta azul de la UE
Documentos presentados:
- Certificado de matrimonio (traducido y apostillado)
- Certificados de nacimiento de los hijos
- Seguro de enfermedad familiar
- Prueba de ingresos y alojamiento en Berlín
Dónde solicitarlo:
- Consulado de Alemania en Houston
Tasas:
- 75 euros por adulto, 37,50 euros por niño
Tiempo de tramitación:
- 6-10 semanas
Jobbatical ayudó a preparar todo el papeleo, incluidos los servicios de traducción y notarización.
Paso 3: Encontrar alojamiento en Berlín
Con los visados aprobados, Sarah voló a Berlín para empezar a trabajar y conseguir un apartamento.
Consejos de Sarah:
- Empieza pronto: El mercado inmobiliario de Berlín es competitivo.
- Recurrir al apoyo para la reubicación: El socio local de Jobbatical le ayudó a encontrar un apartamento familiar en 3 semanas.
- Registrar dirección (Anmeldung) rápidamente para abrir una cuenta bancaria y matricularse en la escuela.
Paso 4: Matriculación e integración escolar
Los niños fueron matriculados en un colegio internacional bilingüe de Berlín. Jake se dio de alta como autónomo con su visado de reunificación y empezó a trabajar con clientes de la UE.
Lo que más me ayudó:
- Personal escolar anglófono
- Sesión de orientación local de Jobbatical
- Foros digitales para familias expatriadas
Reflexiones de los Johnson
"No podríamos haberlo hecho sin Jobbatical", dice Jake. "Desde averiguar qué documentos eran necesarios, a la burocracia alemana, a la vivienda-hicieron que cada paso se sintiera manejable".
Sarah añade: "El proceso de la tarjeta azul fue sorprendentemente eficiente, y Berlín ha superado nuestras expectativas. A nuestros hijos les encantan los parques, y a mí me encanta ir en bici al trabajo".
Lecciones para otras familias estadounidenses
- Inicie pronto el proceso de obtención del visado: algunos documentos tardan tiempo en obtenerse y legalizarse.
- Investiga los colegios en cuanto tengas fecha para la mudanza
- Prepárese para el papeleo: en Europa hay mucha documentación.
- Elija un socio de reubicación que conozca los sistemas de EE.UU. y la UE
Conclusión
La historia de los Johnson es sólo un ejemplo de cómo los estadounidenses pueden trasladarse a Europa en familia. Con la orientación y los preparativos adecuados, trasladarse a una vibrante ciudad europea como Berlín no sólo es posible, sino que puede cambiar la vida.