Inmigración empresarial
Made Simple
  • Asistencia integral en materia de visados e inmigración
  • Asesoramiento experto y soluciones tecnológicas de reubicación
  • Asistencia para el registro y el cumplimiento de la residencia fiscal
  • Traslado sin contratiempos para los empleados y sus familias
Crece con Jobbatical
Se ha producido un error
Se ha producido un error

Gracias por contactar con nosotros.

Muy pronto nos pondremos en contacto con usted para facilitarle más información y los detalles de la reunión.

¡Uy! Algo ha fallado en el envío del formulario.
Solicitar presupuesto
Al registrarse, confirma que ha leído, comprendido y aceptado el tratamiento de sus datos personales tal como se describe en nuestro Aviso de privacidad.

Cómo pueden los estadounidenses trasladar a su familia a Europa

3
min leer
Última actualización
30 de julio de 2025
Trasladar la familia a EuropaTrasladar la familia a Europa
Principales conclusiones

Introducción

Para muchos ciudadanos estadounidenses que planean trasladarse a Europa, la posibilidad de hacerlo con la familia es una prioridad absoluta. Afortunadamente, la mayoría de los países europeos ofrecen vías de inmigración bien definidas que le permiten traer consigo a su cónyuge, hijos o familiares dependientes.

Esta guía cubre las opciones de visado familiar disponibles para los estadounidenses, incluidos los requisitos, los documentos necesarios, los plazos, las tasas de tramitación y dónde solicitarlo. Tanto si te diriges a Alemania, Francia, España o Portugal, este artículo te ofrece la claridad que necesitas para dar el siguiente paso.

¿Qué es la reagrupación familiar en Europa?

La reagrupación familiar es el proceso mediante el cual los ciudadanos no comunitarios, como los estadounidenses, pueden apadrinar a sus familiares directos para que vivan con ellos en Europa. Suele aplicarse a:

  • Cónyuges o parejas registradas
  • Hijos menores (biológicos o adoptados)
  • En algunos casos, los padres o hijos adultos a cargo

Cada país de la UE tiene sus propias políticas, requisitos de ingresos y plazos de tramitación.

Requisitos clave para los ciudadanos estadounidenses que traen a su familia a Europa

1. Debe ser titular de un visado de residencia o de trabajo válido

La mayoría de los países europeos exigen que el solicitante principal (reagrupante) disponga ya de un permiso de residencia o visado en vigor, como:

  • Tarjeta azul UE
  • Permiso de trabajo
  • Visado de estudiante
  • Visado para nómadas digitales
  • Residencia de larga duración

2. Prueba del parentesco

Tendrá que presentar documentos legales que verifiquen su relación con el miembro de su familia, tales como:

  • Certificado de matrimonio (apostillado)
  • Certificado de nacimiento de los hijos (traducido y apostillado)

3. Requisitos de ingresos y alojamiento

La mayoría de los países exigen que demuestres que puedes mantener económicamente a tu familia. Esto varía según el país:

  • Alemania: Ingresos suficientes para cubrir el alquiler, la comida y el seguro médico (no se admiten prestaciones públicas).
  • Francia: Ingresos = 1.250 euros+ al mes (para dos personas)
  • España: 2.400 euros/mes por solicitante principal + 600 euros por persona a cargo (norma de visado no lucrativo)

El alojamiento debe ser adecuado y cumplir las normas de espacio.

Visados familiares por países

🇩🇪 Alemania: Visado de reagrupación familiar

  • Requisitos: ser titular de un visado o permiso válido en Alemania
  • Dónde presentar la solicitud: Embajada o Consulado de Alemania en EE.UU.(portal oficial)
  • Documentos necesarios:
    • Pasaporte en vigor
    • Certificados de matrimonio o nacimiento
    • Prueba de ingresos, alojamiento
    • Certificado de alemán A1 (para el cónyuge)
  • Plazo de tramitación: 2-4 meses
  • Tarifas: 75 euros por adulto / 37,50 euros por niño

🇫🇷 Francia: Visado para familiares acompañantes

  • Requisitos: titulares de permiso de residencia, pasaporte de talento o tarjeta azul de la UE
  • Dónde presentar la solicitud: Consulados de Francia en Estados Unidos(enlace oficial)
  • Documentos necesarios:
    • Prueba de matrimonio o filiación
    • Seguro de enfermedad
    • Prueba de ingresos
  • Requisito lingüístico: Ninguno para estancias cortas, puede solicitar más tarde la RP.
  • Plazo de tramitación: 4-8 semanas
  • Tasas: 99 euros para visados de larga duración

🇪🇸 España: Visado de reagrupación familiar (en virtud de la ley general de inmigración)

  • Requisitos: Debe residir en España durante 1 año (se aplican excepciones para los visados de trabajo/estudios).
  • Dónde solicitarlo: En España (el reagrupante presenta la solicitud), luego la familia presenta la solicitud en el consulado(información oficial).
  • Documentos necesarios:
    • NIE válido y prueba de residencia
    • Prueba de parentesco certificada
    • Prueba de ingresos y vivienda
  • Plazo de tramitación: 3-6 meses
  • Tasas: ~120 $ por solicitud

🇵🇹 Portugal: Reagrupación familiar con visado D7 o de trabajo

  • Requisitos: Debe ser titular de un visado D7, de trabajo o de nómada digital válido.
  • Dónde presentar la solicitud: SEF en Portugal(enlace oficial)
  • Documentos necesarios:
    • Documentos de matrimonio/nacimiento legalizados y traducidos
    • Justificante de domicilio compartido
    • Ingresos (más de 820 euros por persona)
  • Plazo de tramitación: 60-90 días
  • Tasas: entre 90 y 120 euros por solicitante

Errores comunes que hay que evitar

  • Presentar documentos no traducidos o no autentificados
  • Ignorar los requisitos lingüísticos (especialmente en Alemania)
  • Incumplimiento de los umbrales de renta mínima
  • Esperar demasiado para iniciar el proceso (algunos tardan más de 6 meses)

Preguntas frecuentes

  • ¿Puedo traer a mi cónyuge con un visado de turista y luego cambiarlo?
    • En general, no. La mayoría de los países de la UE no permiten el cambio de visado dentro del país. Es mejor solicitarlo desde Estados Unidos.
  • ¿Pueden presentarse parejas del mismo sexo?
    • Sí. La mayoría de los países de la UE reconocen los matrimonios o uniones registradas entre personas del mismo sexo a efectos de inmigración.
  • ¿Es necesario escolarizar a los niños inmediatamente?
    • Sí. Si la estancia es de larga duración, los niños deben matricularse en una escuela local o internacional poco después de llegar.

Conclusión

Trasladarse a Europa con la familia es absolutamente posible para los ciudadanos estadounidenses, pero la planificación previa es clave. Cada país tiene normas ligeramente distintas, pero con la ayuda de expertos, el proceso puede ser sencillo.

En Jobbatical estamos especializados en traslados familiares a Alemania, Francia, Portugal y otros países. Desde la preparación de documentos hasta el apoyo posterior a la llegada, nos aseguramos de que todos los miembros de la familia aterricen sin problemas.

No se han encontrado preguntas frecuentes
¿Necesita ayuda para trasladar a su familia a Europa?

Reserve hoy mismo su evaluación gratuita de reubicación familiar y déjese guiar por nuestros expertos.

¿Necesita ayuda con los servicios de inmigración?

Hable con nuestros expertos para obtener la mejor experiencia de empleado del sector.

Solicitar presupuesto
¿Necesita ayuda con los servicios de inmigración en Europa?

Hable con nuestros expertos para obtener la mejor experiencia de empleado del sector.

¿Te ha resultado útil?
No
Muchas gracias. Hemos recibido tu solicitud.
¡Uy! Algo ha fallado en el envío del formulario.
Muchas gracias. Hemos recibido tu solicitud.
¡Uy! Algo ha fallado en el envío del formulario.
Compartir

En este artículo

    Etiquetas
    No se han encontrado artículos.
    Compartir

    Reserva tu asesoría gratuita 

    ¿Estás preparado para ofrecer a tus empleados las experiencias de relocation más cómodas?

    Solicita una demo