Inmigración empresarial
Made Simple
  • Asistencia integral en materia de visados e inmigración
  • Asesoramiento experto y soluciones tecnológicas de reubicación
  • Asistencia para el registro y el cumplimiento de la residencia fiscal
  • Traslado sin contratiempos para los empleados y sus familias
Crece con Jobbatical
Se ha producido un error
Se ha producido un error

Gracias por contactar con nosotros.

Muy pronto nos pondremos en contacto con usted para facilitarle más información y los detalles de la reunión.

¡Uy! Algo ha fallado en el envío del formulario.
Solicitar presupuesto
Al registrarse, confirma que ha leído, comprendido y aceptado el tratamiento de sus datos personales tal como se describe en nuestro Aviso de privacidad.

Cómo es trasladar a su familia desde EE.UU. a Alemania

3
min leer
Última actualización
30 de julio de 2025
Trasladar la familia a AlemaniaTrasladar la familia a Alemania

Introducción

Alemania es uno de los destinos europeos más populares entre las familias estadounidenses que desean vivir en el extranjero. Gracias a sus infraestructuras de primer orden, su sólida economía, una educación asequible y un alto nivel de vida, ofrece tanto oportunidades como seguridad.

Este artículo ofrece una visión entre bastidores de lo que realmente supone trasladar a su familia de Estados Unidos a Alemania: el proceso de obtención del visado, el coste de la vida, el sistema educativo y la adaptación cultural.

Paso 1: Elegir el visado adecuado

La mayoría de las familias comienzan con uno de los progenitores en posesión de un visado de trabajo, normalmente la tarjeta azul de la UE.

Tarjeta Azul UE - Panorama

  • Requisitos: Titulación universitaria o más de 5 años de experiencia + oferta de empleo con un salario superior a 45.300 euros
  • Validez: Hasta 4 años, renovable
  • Cónyuge e hijos: Derecho a reagrupación familiar
  • Dónde presentar la solicitud: Consulados alemanes(enlace oficial)
  • Tasas: 100 euros por solicitante principal, 75 euros por adulto a cargo
  • Plazo de tramitación: 6-10 semanas

El cónyuge y los hijos solicitan visados de reagrupación familiar. Los cónyuges no necesitan hablar alemán si el solicitante principal es titular de la tarjeta azul de la UE.

Paso 2: Preparar la mudanza

Documentos necesarios para la familia

  • Pasaportes (válidos durante más de 12 meses)
  • Certificados de nacimiento y matrimonio (traducidos y apostillados)
  • Prueba de alojamiento en Alemania
  • Justificante de ingresos y seguro de enfermedad
  • Formularios de solicitud + fotos biométricas

Empiece a recopilar documentos pronto: las apostillas y las traducciones pueden llevar tiempo.

Paso 3: Llegar a Alemania

A su llegada, las familias deben:

  1. Registro de la dirección (Anmeldung) en un plazo de 14 días en el Bürgeramt local
  2. Solicitar permiso de residencia en la Ausländerbehörde local
  3. Escolarizar a los niños (obligatorio a partir de los 6 años)
  4. Abrir una cuenta bancaria, obtener el NIF y darse de alta en el seguro

Estos trámites son burocráticos pero manejables con preparación o ayuda para el traslado.

Escolarización de los niños estadounidenses

Alemania ofrece:

  • Escuelas públicas (gratuitas, de habla alemana)
  • Colegios bilingües e internacionales (en su mayoría privados)
  • Jardín de infancia: De 3 a 6 años (a menudo gratuito o subvencionado)

Consejo: empiece pronto a investigar sobre los centros escolares y pregunte a su empleador sobre asociaciones o bonos.

Coste de la vida para las familias

Categoría Coste mensual medio Coste mensual (Berlín/Frankfurt)
Alquiler de 3 dormitorios €1,500-€2,200
Seguro de enfermedad 200-500 euros/persona
Comestibles €500-€700
Jardín de infancia Gratuito: 300 euros al mes

En comparación con las grandes ciudades estadounidenses, Alemania ofrece más asequibilidad en vivienda, sanidad y guarderías.

Adaptación cultural para niños y padres

La mayoría de las familias estadounidenses informan de unos meses de adaptación, sobre todo alrededor:

  • Barrera lingüística (muchos niños se adaptan rápidamente)
  • Burocracia y papeleo
  • Diferentes sistemas escolares y vacaciones

Pero también destacar los principales aspectos positivos:

  • Seguridad pública y transporte
  • Más tiempo al aire libre y mejor conciliación de la vida laboral y familiar
  • Exposición a nuevas culturas e idiomas

La verdadera visión de la familia

"Nos mudamos a Múnich con nuestro hijo de 5 años y nuestro bebé. El proceso de traslado fue más fácil de lo esperado, sobre todo gracias a Jobbatical. Encontrar una guardería y abrir una cuenta bancaria fueron nuestros mayores obstáculos, pero todo encajó en 2 meses." - Familia Johnson, originaria de Denver, CO

Errores a evitar

  • Esperar demasiado para iniciar los trámites del visado
  • No investigar las opciones de escolarización con suficiente antelación
  • Suponer que la burocracia alemana será rápida (no lo es)
  • No haber traducido/apostillado documentos con antelación

Conclusión

Trasladar a su familia de Estados Unidos a Alemania es una decisión audaz pero increíblemente gratificante. Con opciones de visado claras como la tarjeta azul de la UE, una sanidad asequible, ciudades seguras y una educación de primera clase, Alemania sigue siendo uno de los principales destinos europeos para las familias estadounidenses.

Con la preparación adecuada y la ayuda de expertos como Jobbatical, puede dar el paso con confianza.

No se han encontrado preguntas frecuentes
¿Está pensando en trasladar a su familia a Alemania?

Reserve una sesión gratuita de traslado familiar con nuestros expertos y empiece a planificar su viaje hoy mismo.

¿Necesita ayuda con los servicios de inmigración?

Hable con nuestros expertos para obtener la mejor experiencia de empleado del sector.

Solicitar presupuesto
¿Necesita ayuda con los servicios de inmigración en Europa?

Hable con nuestros expertos para obtener la mejor experiencia de empleado del sector.

¿Te ha resultado útil?
No
Muchas gracias. Hemos recibido tu solicitud.
¡Uy! Algo ha fallado en el envío del formulario.
Muchas gracias. Hemos recibido tu solicitud.
¡Uy! Algo ha fallado en el envío del formulario.
Compartir

En este artículo

    Etiquetas
    No se han encontrado artículos.
    Compartir

    Reserva tu asesoría gratuita 

    ¿Estás preparado para ofrecer a tus empleados las experiencias de relocation más cómodas?

    Solicita una demo