Principales conclusiones del blog sobre el visado de transferencia intraempresarial de España:
- Finalidad: El Permiso UE TIC España permite a ejecutivos, especialistas y becarios no comunitarios trabajar en España mediante traslados dentro de la empresa, con beneficios de movilidad de la UE.
- Requisitos: Requiere nacionalidad extracomunitaria, 3+ meses de empleo previo en la empresa y titulación o 3 años de experiencia profesional.
- Ventajas: Ofrece tramitación rápida (20 días), reagrupación familiar, movilidad laboral en la UE y estancias prolongadas (hasta 3 años para ejecutivos/especialistas, 1 año para becarios).
- Proceso de solicitud: La empresa presenta la solicitud a través de la UGE-CE de España; el empleado obtiene un visado nacional en un consulado español; se aplican plazos estrictos.
- El papel de Jobbatical: Simplifica el proceso con apoyo de principio a fin, garantizando el cumplimiento y la asistencia para la reubicación familiar.
El Visado de Traslado Intraempresarial a España (Permiso ICT UE) es una potente herramienta para las empresas multinacionales que desean trasladar a profesionales extracomunitarios a España. Diseñado para ejecutivos, altos directivos, especialistas y becarios, este permiso agiliza el proceso de traslado de talentos clave dentro de la misma empresa o grupo. Tanto si traslada a un ingeniero informático a Madrid como a un alto ejecutivo a Barcelona, el Permiso UE TIC garantiza el cumplimiento de la legislación y una transición sin problemas para los empleados y sus familias.
¿Qué es el visado de transferencia intraempresarial de España?
El Permiso UE de Transferencia Interna de Empresa permite a los ciudadanos no comunitarios vivir y trabajar en España como parte de una transferencia interna de empresa. Este visado es ideal para:
- Ejecutivos y altos directivos que dirigen operaciones críticas.
- Especialistas con conocimientos especializados.
- Becarios enviados para desarrollo profesional.
Este permiso no sólo facilita la reubicación sin problemas, sino que también ofrece movilidad en la UE, lo que permite a los profesionales trabajar en otros Estados miembros de la UE con procedimientos simplificados.
¿Quién puede optar al Permiso UE TIC?
Para poder optar al visado TIC para España, los trabajadores deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano extracomunitario que se traslada dentro de la misma empresa o grupo.
- Tener al menos 3 meses de empleo previo en la empresa o grupo.
- Poseer un título universitario o demostrar 3 años de experiencia profesional equivalente.
Ejemplo: Un ingeniero de software de una empresa tecnológica estadounidense que se traslada a la oficina de Madrid para un proyecto de dos años podría optar a este visado.
Las empresas también deben proporcionar:
- Prueba de actividad empresarial real en España.
- Una carta de transferencia o un contrato de servicios en el que se detalle la transferencia.
- Documentación de la seguridad social o del seguro médico privado.
- Detalles de la función, el salario y la duración del traslado.
Ventajas del visado TIC para España
El Visado de Traslado Intraempresarial a España ofrece importantes ventajas tanto para los trabajadores como para los empresarios:
- Tramitación rápida: Las decisiones sobre permisos suelen emitirse en un plazo de 20 días laborables.
- Reagrupación familiar: Los cónyuges, hijos y padres dependientes pueden reunirse con el trabajador en España.
- Movilidad en la UE: Trabaja en otros países de la UE con procedimientos simplificados.
- Estancias prolongadas: Los ejecutivos y especialistas pueden permanecer hasta 3 años (renovables en bloques de 2 años), mientras que los becarios pueden permanecer hasta 1 año.
Cómo solicitar el visado TIC para España
El proceso de solicitud del Permiso de Transferencia Intraempresarial de España es sencillo pero requiere prestar mucha atención a los detalles. Así es como funciona:
- La empresa presenta la solicitud de permiso de residencia
La empresa de acogida en España presenta la solicitud a la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos (UGE-CE). La decisión suele tomarse en un plazo de 20 días hábiles. - El trabajador solicita el visado nacional
Una vez aprobado el permiso, el empleado solicita un visado nacional en el consulado español de su país de origen. Este proceso suele durar unos 10 días.- El visado debe recogerse en el plazo de 1 mes a partir de su aprobación.
- La entrada en España debe producirse en los 3 meses siguientes a la expedición del visado.
Requisitos clave para el permiso TIC UE
Para que la solicitud prospere, tanto el trabajador como la empresa deben cumplir unos requisitos específicos:
Requisitos de los empleados España TIC:
- Pasaporte en vigor (validez mínima de 1 año).
- Antecedentes penales limpios durante los últimos 2 años.
- Titulación universitaria o 3 años de experiencia profesional.
- Prueba de 3 meses de empleo en la empresa o grupo.
- Cobertura sanitaria (si no está incluida en la Seguridad Social).
Requisitos de la empresa España TIC:
- Prueba de operaciones comerciales activas en España.
- Una carta de transferencia o un contrato de servicios.
- Documentación de la seguridad social o del seguro médico privado.
- Detalles de la función, el salario y la duración del traslado.
¿Por qué elegir el visado TIC para España?
Para los equipos de RRHH y los profesionales de la movilidad global, el Visado de Traslado Intraempresarial de España es una de las formas más eficientes de reubicar el talento. Entre sus ventajas se incluyen:
- Un proceso racionalizado gestionado de forma centralizada a través de la UGE-CE.
- Claridad jurídica para trabajadores y empresarios.
- Seguridad para las familias, garantizando que puedan unirse al empleado en España.
Cómo Jobbatical simplifica el proceso de visado para las TIC
Navegar por los procesos de inmigración puede ser complejo, pero con la orientación de expertos, no tiene por qué serlo. En Jobbatical, nos especializamos en:
- Gestionar de principio a fin el proceso de obtención del permiso de residencia para sus empleados.
- Garantizar el cumplimiento de la normativa española y de la UE.
- Apoyo a los servicios de reagrupación familiar y reubicación.
¿Listo para transferir su talento a España de forma rápida y conforme a las normas? Póngase en contacto con expertos en inmigración de Jobbatical para que se ocupen del papeleo mientras usted se centra en su negocio.
Conclusión
El visado de traslado intraempresarial a España cambia las reglas del juego para las empresas multinacionales que trasladan talento a España. Gracias a su rápida tramitación, la inclusión de la familia y la movilidad dentro de la UE, es la mejor opción para ejecutivos, especialistas y becarios. Asóciese con Jobbatical para que el proceso sea fluido y sin estrés. Inicie hoy mismo su solicitud de visado TIC para España y traiga su talento global a España con facilidad.