Inmigración empresarial
Made Simple
  • Asistencia integral en materia de visados e inmigración
  • Asesoramiento experto y soluciones tecnológicas de reubicación
  • Asistencia para el registro y el cumplimiento de la residencia fiscal
  • Traslado sin contratiempos para los empleados y sus familias
Crece con Jobbatical
Se ha producido un error
⚠️ Nota: No ayudamos en la búsqueda de empleo y las consultas de búsqueda de empleo no serán procesadas.
Se ha producido un error

Gracias por contactar con nosotros.

Muy pronto nos pondremos en contacto con usted para facilitarle más información y los detalles de la reunión.

¡Uy! Algo ha fallado en el envío del formulario.
Solicitar presupuesto
Al registrarse, confirma que ha leído, comprendido y aceptado el tratamiento de sus datos personales tal como se describe en nuestro Aviso de privacidad.

Liberar el talento estacional: El visado de temporada para trabajadores manuales - Guía para empresarios y equipos de recursos humanos

3
min leer
Última actualización
9 de octubre de 2025
Visado de trabajo estacionalVisado de trabajo estacional

En la vibrante economía española, sectores como la agricultura y el turismo se enfrentan a menudo a intensas demandas de mano de obra durante las temporadas altas. Las épocas de cosecha en los olivares andaluces o la fiebre del verano en la Costa Brava pueden desbordar la mano de obra local, creando una necesidad urgente de trabajadores de confianza. El visado de trabajo estacional es una vía simplificada para que los trabajadores extracomunitarios puedan cubrir temporalmente estas carencias. A partir de 2025, este visado ofrece a las empresas una forma rentable de acceder a trabajadores cualificados durante un máximo de nueve meses, ayudando a mantener las operaciones sin compromisos a largo plazo. Para los profesionales de RRHH, entender este visado no es solo una cuestión de cumplimiento; se trata de aprovechar las oportunidades para aumentar la productividad y reducir los costes de contratación.

Este artículo explora las principales oportunidades, un proceso de solicitud paso a paso dirigido por los empleadores, consejos para tener éxito, opciones de renovación y las ventajas financieras, incluidas cuotas tan bajas como 80 euros. Tanto si eres una cooperativa agrícola como una cadena hotelera, aquí te explicamos cómo aprovechar al máximo el programa de trabajo estacional de España.

Oportunidades en sectores punta: Por qué son importantes los trabajadores manuales

Los sectores agrícola y turístico de España son potentes, contribuyen en más de un 10% al PIB y dan empleo a millones de personas. Sin embargo, los picos estacionales -piensen en la recogida de fresas en Huelva o en el personal de hotel en Barcelona- crean una escasez crónica. El visado de trabajo estacional está dirigido a trabajadores manuales, como recolectores de fruta, trabajadores de viñedos, limpiadores de hoteles y personal de cocina, y permite a las empresas importar talento de países con acuerdos bilaterales, como Marruecos, Colombia o Filipinas.

Principales ventajas para los empresarios:

  • Escalado rápido: Incorpore trabajadores precisamente cuando los necesite, sin las molestias de las contrataciones permanentes.
  • Diversa reserva de talento: Acceda a candidatos extracomunitarios motivados y a menudo deseosos de adquirir experiencia internacional, reduciendo la rotación en los agotadores empleos estacionales.
  • Compliance Edge: Cum ple las normas laborales de la UE, incluido el alojamiento proporcionado por el empleador y los viajes de ida y vuelta, minimizando los riesgos legales.
  • Impulso económico: En 2025, con las nuevas normas de inmigración que simplifican las cuotas, los empresarios de zonas afectadas por la escasez pueden dar prioridad a las contrataciones extranjeras frente a las búsquedas exhaustivas locales.

Aprovechando este visado, los equipos de RRHH pueden transformar los cuellos de botella estacionales en impulsores del crecimiento, garantizando que no se pierdan las cosechas y que las experiencias de los huéspedes sigan siendo estelares.

El proceso de solicitud dirigido por el empleador: Una hoja de ruta de 9 meses

A diferencia de muchos visados, el visado de trabajo de temporada de España está dirigido por el empleador desde el principio, lo que supone una ventaja para los responsables de RRHH que desean tener el control de la contratación. La duración máxima es de nueve meses por año natural, vinculada a la duración del contrato, por lo que es ideal para picos finitos. Las prórrogas son posibles dentro de ese límite, pero el proceso hace hincapié en la eficiencia: intente empezar con tres a seis meses de antelación para superar las cuotas y los plazos de tramitación (hasta tres meses para los permisos, de uno a dos para los visados).

Guía detallada para empresarios

  1. Conseguir una oferta de trabajo y verificar la elegibilidad: Redacte un contrato sellado en el que se especifiquen las funciones, el salario (al menos el salario mínimo español) y la duración. Demostrar que no existe ningún candidato adecuado de la UE o del EEE mediante una prueba del mercado laboral (a menudo no se exige en caso de escasez de mano de obra en la agricultura o el turismo). Asegurarse de que el puesto es estacional, es decir, que no es para todo el año.
  2. Solicitar autorización de trabajo: Presentar en la Oficina Provincial de Extranjería o en la Consejería de Trabajo de su Comunidad Autónoma. Los documentos necesarios son:
    • Inscripción del empresario en el Ministerio de Empleo.
    • Justificación empresarial (por ejemplo, previsión de picos de demanda).
    • Prueba de alojamiento, seguro médico y cobertura de viaje de ida y vuelta. Tramitación: 1-3 meses; se aplican tasas (véase la sección Costes).
  3. El trabajador solicita el visado: Una vez autorizado, el trabajador presenta la solicitud en el consulado español de su localidad. Se les entrega la notificación de autorización, el contrato, el certificado médico (sin riesgos para la salud pública) y los antecedentes penales limpios (legalizados). Asisten a una entrevista si es necesario.
  4. Entrada y Embarque: Una vez aprobado el visado, el trabajador entra en España, se da de alta en la Seguridad Social en un plazo de 30 días y obtiene la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE). Ya tienes todo listo para una colaboración productiva de hasta nueve meses.

Consejo profesional para RRHH: Utiliza portales digitales como el sistema en línea del Ministerio de Trabajo para hacer un seguimiento de la situación. Asóciate con los servicios de EOR (Employer of Record) para casos complejos, sobre todo si las cuotas son ajustadas.

Consejos de aplicación: Racionalice su flujo de trabajo de RRHH

¿Se enfrenta a la burocracia? Estas estrategias centradas en el empleador pueden acortar los plazos en semanas y aumentar los porcentajes de aprobación:

  • Anticipar cuotas: España asigna plazas anualmente, favoreciendo a los socios bilaterales. Sigue las actualizaciones a través del Ministerio de Inclusión para 2025 vacantes en agricultura (por ejemplo, más de 10.000 plazas para la recogida de fruta).
  • Documente como un profesional: Las traducciones deben ser juradas; apostille pronto los antecedentes penales. Incluye un plan de negocio detallado que muestre las carencias de mano de obra: los datos de temporadas pasadas ayudan.
  • Aproveche las redes: Únase a asociaciones sectoriales (por ejemplo, FEPEX para la agricultura) para obtener grupos de candidatos preseleccionados y acceso a cuotas compartidas.
  • Mitigación de riesgos: Prevea tiempo de reserva para entrevistas o recursos. Formar a RRHH sobre las normas antidiscriminación para evitar denegaciones.

Recuerde que el trabajador debe tener intención de regresar a su país después del contrato: incluya un compromiso firmado para salvaguardar su patrocinio.

De estacional a permanente: Renovación y camino hacia visados de trabajo plenos

El visado de trabajo estacional no es un callejón sin salida. Aunque las renovaciones directas están limitadas al tope de nueve meses, allana el camino a las transiciones:

  • Prórrogas de corta duración: Solicítelas a mitad de contrato hasta los nueve meses completos, si lo justifican los picos continuos.
  • Cambiar a Permiso de Trabajo por Cuenta Ajena: Después de una o más temporadas, cambia al visado de trabajo por cuenta ajena estándar (Trabajo por Cuenta Ajena) para desempeñar funciones durante todo el año. Para ello hay que demostrar la necesidad permanente y se pueden renovar los permisos por cinco años.
  • Horizonte a largo plazo: La residencia legal acumulada (incluido el tiempo estacional) cuenta para la residencia permanente al cabo de cinco años, lo que abre las puertas a la movilidad en la UE.

Para las empresas turísticas que buscan personal para todo el año o las agroindustrias que necesitan personal fuera de temporada, este visado es una puerta de entrada de bajo riesgo a una cantera de talentos leales.

Ahorro de costes: Acceso asequible al talento mundial

Una de las mejores cosas de este visado es su coste bajo y previsible. Los empresarios suelen gastar entre 60 y 400 euros, en función del salario del trabajador, mucho más barato que los honorarios de las agencias de contratación tradicionales.

Tipo de tasa Importe (euros) Pagado por Notas
Permiso de trabajo (Modelo 790-062) 203.84 (<2x SMI) or 407.71 (≥2x SMI) Empresario SMI = Salario Mínimo Interprofesional; sin tasa si es inferior a 6 meses.
Autorización de residencia (Modelo 790-052) 203.84 Trabajador (a menudo cubierto por el empresario) Solicitud inicial.
Tasa consular de visado 80 Trabajador Estándar para la mayoría de las nacionalidades; varía según el país (por ejemplo, entre 73 y 100 euros).
Tarjeta TIE ~15-20 Trabajador Después de la llegada.

Conclusión

El visado de trabajo estacional de España permite a las empresas hacer frente a la escasez de mano de obra, combinando la oportunidad con la sencillez. Para los equipos de RRHH del sector agrícola y turístico, es una herramienta estratégica para capear los picos sin arruinarse. Empiece por evaluar sus necesidades para 2026 y consulte el portal del Ministerio: con la flexibilización de las normas para 2025, el momento no podría ser mejor.

¿Listo para contratar? Póngase en contacto con los expertos de Jobbatical para iniciar la solicitud del visado de trabajo.

No se han encontrado preguntas frecuentes
¿Necesita ayuda con los servicios de inmigración?

Hable con nuestros expertos para obtener la mejor experiencia de empleado del sector.

Solicitar presupuesto
¿Necesita ayuda con los servicios de inmigración en España?

Hable con nuestros expertos para obtener la mejor experiencia de empleado del sector.

¿Te ha resultado útil?
No
Muchas gracias. Hemos recibido tu solicitud.
¡Uy! Algo ha fallado en el envío del formulario.
Muchas gracias. Hemos recibido tu solicitud.
¡Uy! Algo ha fallado en el envío del formulario.
Compartir

En este artículo

    Etiquetas
    No se han encontrado artículos.
    Compartir

    Reserva tu asesoría gratuita 

    ¿Estás preparado para ofrecer a tus empleados las experiencias de relocation más cómodas?

    Solicita una demo