Inmigración empresarial
Made Simple
  • Asistencia integral en materia de visados e inmigración
  • Asesoramiento experto y soluciones tecnológicas de reubicación
  • Asistencia para el registro y el cumplimiento de la residencia fiscal
  • Traslado sin contratiempos para los empleados y sus familias
Crece con Jobbatical
Se ha producido un error
⚠️ Nota: No ayudamos en la búsqueda de empleo y las consultas de búsqueda de empleo no serán procesadas.
Se ha producido un error

Gracias por contactar con nosotros.

Muy pronto nos pondremos en contacto con usted para facilitarle más información y los detalles de la reunión.

¡Uy! Algo ha fallado en el envío del formulario.
Solicitar presupuesto
Al registrarse, confirma que ha leído, comprendido y aceptado el tratamiento de sus datos personales tal como se describe en nuestro Aviso de privacidad.

Tarjeta Oportunidad Alemania vs Visado Blue Collar: Cómo elegir la vía de visado adecuada para su mano de obra

4
min leer
Última actualización
30 de octubre de 2025
Tarjeta Oportunidad vs Visa Blue CollarTarjeta Oportunidad vs Visa Blue Collar
  • Tarjeta de oportunidades: Atraiga talento flexible sin necesidad de una oferta de trabajo inmediata. Los candidatos necesitan más de 6 puntos (en función de sus cualificaciones, conocimientos de idiomas, experiencia, edad o vínculos con Alemania) y 11.904 euros en una cuenta bloqueada. Ideal para crear una cantera de talentos para futuras contrataciones en puestos escasos como la construcción o la logística.
  • Visado de trabajador cualificado: Permite una rápida incorporación con una oferta de trabajo confirmada, que requiere la aprobación de la Agencia Federal de Empleo (BA) y un salario mínimo de 43.470 euros para ocupaciones escasas (por ejemplo, fontaneros, electricistas). Perfecto para cubrir vacantes urgentes con trabajadores cualificados dispuestos a contribuir.
  • Vías de residencia: Ambos visados ofrecen una vía para obtener la residencia al cabo de tres años, con vías más rápidas (tan solo 21 meses para el visado de trabajador cualificado) si los candidatos alcanzan el nivel B1 de alemán. Apoyar la formación lingüística para mejorar la retención.
  • Decisión estratégica de contratación: Elija la Tarjeta de Oportunidad para explorar y evaluar candidatos en funciones de prueba, u opte por el Visado de Trabajador Cualificado para contrataciones inmediatas y estables. Alinee su elección con sus necesidades de mano de obra, la urgencia y la capacidad de proporcionar ofertas de empleo y prestaciones como el seguro médico.

La Ley de Inmigración Cualificada de Alemania, actualizada para 2025, ofrece a los profesionales de RRHH y a las empresas dos potentes herramientas para hacer frente a la escasez de mano de obra en sectores de gran demanda como la construcción, la fontanería y la logística: la Tarjeta de Oportunidad (Chancenkarte), en virtud del artículo 20a, y el Visado de Trabajador Cualificado, en virtud de los artículos 18a/18b. Estos visados atraen a talentos extracomunitarios con salarios de entre 2.500 y 3.500 euros mensuales y una vía de residencia al cabo de tres años. Comprender las diferencias entre estas opciones le permitirá contratar y retener estratégicamente a trabajadores como electricistas, auxiliares de enfermería o profesionales de la logística. Esta guía compara las dos vías de visado para ayudarle a elegir la que mejor se adapte a sus necesidades de contratación.

Tarjeta de oportunidades (Chancenkarte): Búsqueda flexible de talentos

La Tarjeta Oportunidad es un visado basado en puntos que permite a los trabajadores extracomunitarios entrar en Alemania durante un máximo de un año para buscar empleo, ideal para crear una cantera de talentos sin necesidad de una oferta de trabajo inmediata.

  • Requisitos para los candidatos:
    • Formación profesional (mínimo dos años) o titulación universitaria reconocida por IHK o ZAB.
    • Mínimo 6 puntos basados en:
      • Cualificaciones (hasta 4 puntos).
      • Alemán (A1-B1, hasta 3 puntos) o inglés (B2, 1 punto).
      • Experiencia (2+ años, hasta 3 puntos).
      • Edad inferior a 35 años (hasta 2 puntos).
      • Vínculos con Alemania (hasta 1 punto).
  • Requisitos del puesto:
    • No se requiere oferta de empleo; los candidatos pueden trabajar 20 horas semanales a tiempo parcial o en funciones de prueba, lo que le permite evaluar su idoneidad antes de contratarlos.
  • Prueba financiera:
    • Los candidatos necesitan una cuenta bloqueada con 11.904 euros (992 euros/mes para 2025), a menos que presenten una oferta de empleo que cubra los gastos.
  • Seguro de enfermedad:
    • Cobertura alemana obligatoria o equivalente; inclúyala en su paquete de prestaciones para atraer talento.
  • Duración:
    • Un año, prorrogable a dos si se consigue un empleo y no se aplica otro visado.
  • Trayectoria de residencia:
    • Permiso de establecimiento tras tres años de empleo; más rápido con conocimientos de alemán B1.
  • Lo mejor para los empresarios:
    • Búsqueda de candidatos que exploren el mercado laboral alemán, especialmente aquellos con sólidas cualificaciones o conocimientos lingüísticos pero sin una oferta previa.
    • Creación de una reserva de talento flexible para futuras necesidades de contratación en funciones deficitarias.

Visado para trabajadores cualificados: Contratación directa para un impacto inmediato

El visado para trabajadores cualificados está diseñado para trabajadores no comunitarios con una oferta de trabajo confirmada, lo que le permite cubrir rápidamente puestos críticos con profesionales cualificados dispuestos a contribuir.

  • Requisitos para los candidatos:
    • Formación profesional (mínimo dos años) reconocida por IHK/ZAB o experiencia práctica equivalente para funciones no reguladas (por ejemplo, ayudantes de construcción).
    • Las profesiones reguladas (por ejemplo, los auxiliares sanitarios) requieren una licencia para ejercer en Alemania.
  • Requisitos del puesto:
    • Una oferta de trabajo de su empresa, acorde con las competencias del candidato o en un puesto no regulado.
    • Salario mínimo de 43.470 euros anuales para ocupaciones deficitarias (por ejemplo, electricistas, fontaneros).
    • Requiere la aprobación de la Agencia Federal de Empleo (BA) para confirmar que no hay trabajadores locales disponibles.
  • Prueba financiera:
    • Cubierto por su oferta de empleo; de lo contrario, los candidatos necesitan 11.904 euros en una cuenta bloqueada.
  • Seguro de enfermedad:
    • Cobertura alemana obligatoria o equivalente; intégrela en sus prestaciones para empleados para aumentar el atractivo.
  • Duración:
    • Hasta cuatro años, en función de la duración del contrato de trabajo.
  • Trayectoria de residencia:
    • Permiso de residencia después de tres años; tan sólo 21 meses con el B1 de alemán para algunas funciones.
  • Lo mejor para los empresarios:
    • Contratación directa de trabajadores con ofertas confirmadas para necesidades inmediatas de proyectos.
    • Contratación para ocupaciones deficitarias con cualificaciones reconocidas o funciones no reguladas para una incorporación más rápida.

Diferencias clave para los empresarios

  • Tarjeta Oportunidad:
    • Ventajas: Flexibilidad para explorar y evaluar el talento; no es necesaria una oferta de trabajo inicial; el sistema de puntos atrae a candidatos diversos y cualificados.
    • Contras: los candidatos asumen los costes financieros iniciales; limitado a 20 horas semanales al principio; la presión de la búsqueda de empleo puede afectar al compromiso.
  • Visado para trabajadores cualificados:
    • Ventajas: Incorporación inmediata con trabajo a tiempo completo; los costes cubiertos por el empleador reducen la carga del candidato; una trayectoria de residencia clara mejora la retención.
    • Contras: requiere una oferta de trabajo y la aprobación del BA; menos flexibilidad, ya que los trabajadores están vinculados inicialmente a funciones específicas.

¿Qué tipo de visado se adapta mejor a su estrategia de contratación?

  • Elija la tarjeta de oportunidad para:
    • Cree una reserva de candidatos preseleccionados que exploren el mercado laboral alemán.
    • Atraer a los trabajadores más jóvenes (menores de 35 años) o a los que tienen buenas cualificaciones/conocimientos de idiomas pero no una oferta inmediata.
    • Pruebe a los candidatos en funciones de prueba antes de comprometerse a contrataciones permanentes.
  • Elija el visado de trabajador cualificado para:
    • Cubra las vacantes urgentes con candidatos que hayan confirmado ofertas de empleo.
    • Priorizar la estabilidad y la productividad inmediata en puestos de escasez como la construcción o la logística.
    • Contratar a trabajadores con cualificaciones reconocidas o experiencia práctica en campos no regulados para una incorporación más rápida.

Conclusión

Las vías de visado 2025 de Alemania permiten a los equipos de RRHH y a las empresas hacer frente a la escasez de mano de obra mediante la contratación de trabajadores cualificados extracomunitarios. La tarjeta Opportunity Card ofrece flexibilidad para buscar y evaluar talentos, mientras que el visado para trabajadores cualificados garantiza la rápida incorporación de los contratados confirmados. Alineando su estrategia de contratación con estas opciones -aprovechando las ofertas de empleo, apoyando el reconocimiento de cualificaciones y ofreciendo prestaciones como el seguro médico- podrá crear una mano de obra estable y de alto rendimiento para satisfacer las demandas de los florecientes sectores alemán de la construcción, la sanidad y la logística.

Descargo de responsabilidad:

Las leyes y políticas de inmigración cambian con frecuencia y pueden variar según el país o la nacionalidad. Aunque nos esforzamos por ofrecer información precisa y actualizada, le recomendamos que haga sus propias averiguaciones o consulte fuentes oficiales. También puede ponerse en contacto con nosotros directamente para obtener información actualizada. Jobbatical no se hace responsable de las decisiones tomadas sobre la base de la información proporcionada.

No se han encontrado preguntas frecuentes
¿Busca visados Blue Collar para Alemania?

Más información

¿Necesita ayuda con los servicios de inmigración?

Hable con nuestros expertos para obtener la mejor experiencia de empleado del sector.

Solicitar presupuesto
¿Necesita ayuda con los servicios de inmigración en Alemania?

Hable con nuestros expertos para obtener la mejor experiencia de empleado del sector.

¿Te ha resultado útil?
No
Muchas gracias. Hemos recibido tu solicitud.
¡Uy! Algo ha fallado en el envío del formulario.
Muchas gracias. Hemos recibido tu solicitud.
¡Uy! Algo ha fallado en el envío del formulario.
Compartir

En este artículo

    Etiquetas
    No se han encontrado artículos.
    Compartir

    Reserva tu asesoría gratuita 

    ¿Estás preparado para ofrecer a tus empleados las experiencias de relocation más cómodas?

    Solicita una demo