Inmigración empresarial
Made Simple
  • Asistencia integral en materia de visados e inmigración
  • Asesoramiento experto y soluciones tecnológicas de reubicación
  • Asistencia para el registro y el cumplimiento de la residencia fiscal
  • Traslado sin contratiempos para los empleados y sus familias
Crece con Jobbatical

Gracias por contactar con nosotros.

Muy pronto nos pondremos en contacto con usted para facilitarle más información y los detalles de la reunión.

¡Uy! Algo ha fallado en el envío del formulario.
Al registrarse, confirma que ha leído, comprendido y aceptado el tratamiento de sus datos personales tal como se describe en nuestro Aviso de privacidad.

España Digital 2025: Impacto en la movilidad global y responsabilidades del empleador

5
min leer
Última actualización
2 de mayo de 2025

0

España está invirtiendo mucho en su futuro digital. Para los empresarios, esto abre nuevas oportunidades y nuevas expectativas a la hora de contratar y reubicar talento internacional.

España Digital 2025, la hoja de ruta nacional del país para la transformación digital, tiene el potencial de remodelar la forma en que las empresas españolas contratan y reubican el talento internacional. Desde la mejora de la infraestructura digital hasta la aceleración de la capacitación y la facilitación del trabajo a distancia, los cambios son relevantes para cualquier empleador que cree un equipo competitivo a nivel mundial en España.

Creciente demanda de talento digital

La estrategia de transformación digital de España apunta directamente a uno de los principales problemas de los empleadores en la actualidad: la escasez constante de profesionales digitales altamente cualificados.

En el marco de España Digital 2025, el Gobierno tiene previsto formar:

  • 250.000 especialistas digitales para puestos en análisis de datos, inteligencia artificial, ciberseguridad y otras tecnologías de vanguardia.
  • 7 millones de estudiantes con competencias digitales avanzadas a través de sistemas actualizados de formación universitaria y profesional.
  • 8 millones de trabajadores con competencias digitales adaptadas a las necesidades del lugar de trabajo, especialmente en regiones con baja densidad de población o alto desempleo.

A pesar de los avances, el país sigue enfrentándose a un importante déficit de talento:

  • Los especialistas digitales representan sólo el 3,2% de la mano de obra en España, frente al 3,9% de media en la UE.
  • El 36% de la población activa española carece aún de competencias digitales básicas, porcentaje que se eleva al 55% entre los desempleados.

Estas brechas significan que los empleadores seguirán confiando en el talento internacional para cubrir puestos esenciales, especialmente en puestos técnicos y de liderazgo relacionados con la IA, el desarrollo de software, la ciberseguridad y la computación en la nube.

Para las empresas que contratan a escala internacional, esto crea:

  • Más competencia para los profesionales digitales con experiencia especializada
  • Necesidad de actuar con mayor rapidez a la hora de ampliar las ofertas de empleo
  • Una ventaja para los empleadores que pueden ayudar con la reubicación y el desarrollo profesional en un entorno centrado en la tecnología.

Aunque el Gobierno planea formar a 250.000 especialistas digitales, cubrir puestos en funciones técnicas seguirá dependiendo de la contratación internacional, especialmente en puestos superiores o altamente técnicos.

Un entorno más favorable para las nuevas empresas y las empresas tecnológicas

España Digital 2025 incluye objetivos específicos para hacer España más atractiva para las startups y los emprendedores. Algunas de estas medidas son:

  • Creación de empresas más fácil gracias a los sistemas en línea
  • Apoyo público-privado a proyectos digitales
  • Crecimiento de los ecosistemas digitales más allá de Madrid y Barcelona

Esto crea mejores condiciones para la contratación internacional en regiones más pequeñas y nuevos sectores. En combinación con las vías de inmigración existentes -como la profesional altamente cualificado esteapoyo más amplio hace más viable el traslado de profesionales cualificados a España.

El esfuerzo de España por atraer experiencia internacional y energía emprendedora se refleja también en vías de inmigración como el visado Startup (visado para emprendedores). Dirigido a extranjeros que quieran poner en marcha un negocio innovador en el país, este visado permite a los solicitantes aprobados vivir y trabajar en España durante un periodo inicial de un año. Se puede renovar por períodos de dos años y, si la empresa sigue cumpliendo los requisitos, este visado puede conducir a la residencia de larga duración y, con el tiempo, a la ciudadanía.

Mejor infraestructura digital, reubicación más flexible

España Digital 2025 incluye importantes inversiones en banda ancha de alta velocidad y cobertura 5G a nivel nacional, buscando llevar la conectividad avanzada al 100% de la población, especialmente en zonas con baja densidad de población o infraestructuras limitadas.

Para los empresarios que trasladan a profesionales internacionales a España, esto significa:

  • Más flexibilidad de ubicación: Los equipos ya no tienen por qué estar basados únicamente en las grandes ciudades. Los empleados reubicados pueden vivir y trabajar en regiones más pequeñas o menos céntricas, sin renunciar a la conectividad ni al acceso a las herramientas digitales.
  • Atractivas opciones de traslado: Los empleadores pueden apoyar a los talentos que buscan un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal o un menor coste de vida en ciudades más pequeñas, al tiempo que mantienen la productividad.
  • Políticas de trabajo remoto con cobertura real: Una infraestructura digital fiable significa que los modelos híbridos y remotos son más fáciles de implantar en todas las regiones, lo que favorece la continuidad empresarial y la satisfacción de los empleados.

Esta flexibilidad añadida es especialmente relevante para las empresas que trasladan familias o profesionales que buscan la residencia permanente en España. Pero esto conlleva la necesidad de revisar las obligaciones fiscales, el registro de residencia y las cotizaciones a la Seguridad Social a la hora de elegir los lugares de trabajo.

Cómo puede ayudar Jobbatical

La transformación digital trae consigo necesidades de contratación más rápidas, modelos de trabajo más flexibles y nuevos detalles legales que las empresas deben tener en cuenta. Estamos aquí para facilitar la gestión de estos aspectos.

Si está contratando personal extranjero o dando apoyo a empleados que ya están en España, nuestro equipo está preparado para ayudarle: 

  • Solicitar el visado o permiso de trabajo adecuado para cada contratación internacional
    Gestionar el registro de residencia, la configuración del NIF y la seguridad social.
  • Apoye a los trabajadores remotos e híbridos con el cumplimiento local
  • Guiar a los empleados y sus familias en su traslado a España

Combinamos el conocimiento local con una plataforma fácil de usar, para que su equipo pueda centrarse en crecer, mientras nosotros nos ocupamos del traslado. Hable con nosotros para obtener una solución personalizada.

No se han encontrado preguntas frecuentes
¿Necesita ayuda con los servicios de inmigración?

Hable con nuestros expertos para obtener la mejor experiencia de empleado del sector.

Solicitar presupuesto
¿Necesita ayuda con los servicios de inmigración en España?

Hable con nuestros expertos para obtener la mejor experiencia de empleado del sector.

¿Te ha resultado útil?
No
Muchas gracias. Hemos recibido tu solicitud.
¡Uy! Algo ha fallado en el envío del formulario.
Muchas gracias. Hemos recibido tu solicitud.
¡Uy! Algo ha fallado en el envío del formulario.
Compartir

En este artículo

    Etiquetas
    No se han encontrado artículos.
    Compartir

    Reserva tu asesoría gratuita 

    ¿Estás preparado para ofrecer a tus empleados las experiencias de relocation más cómodas?

    Solicita una demo