- Francia forma parte del Espacio Schengen, lo que permite a los titulares de visados realizar viajes de negocios entre los Estados miembros dentro de los límites de visado.
- El visado de negocios de Francia cubre tanto las estancias Schengen de corta duración (hasta 90 días) como los visados de empresario de larga duración para la creación de empresas.
- Una prueba fehaciente del propósito empresarial, los medios financieros y los planes de viaje aumenta las posibilidades de aprobación.
- El visado de negocios Pasaporte de Talentos requiere la aprobación previa de un proyecto empresarial serio y viable.
- El seguro médico con una cobertura mínima de 30.000 euros es obligatorio para todos los tipos de visado de negocios.
- Los titulares de un visado de larga duración pueden trabajar y residir en Francia con trámites adicionales de permiso de residencia tras su llegada.
Francia, como importante centro europeo de negocios, ofrece varias opciones de visado para empresarios, inversores y viajeros de negocios de fuera de la UE. El visado de negocios de Francia permite acceder a estancias cortas y largas en función de la naturaleza y duración de las actividades empresariales.
¿Qué es el visado de negocios para Francia?
El visado de negocios de Francia de tipo C es una categoría de visados Schengen y nacionales que permite a los extranjeros entrar en Francia por motivos de negocios. Estos pueden incluir la asistencia a ferias comerciales, reuniones, conferencias, negociaciones o el establecimiento de nuevas empresas. Los visados de negocios para estancias de corta duración permiten permanecer hasta 90 días en el espacio Schengen. Con este visado no se puede trabajar ni cobrar en Francia.
Los visados de larga duración (Pasaporte Talento - Creador de empresa) están destinados a los empresarios que tienen previsto crear o explotar una empresa en Francia.
¿Quién lo necesita?
- Nacionales de países que exigen visado para entrar en Francia/Schengen.
- Viajeros de negocios que visitan Francia por:
- Reuniones con socios/clientes franceses
- Asistencia a eventos profesionales (ferias, exposiciones, formación)
- Negociar o firmar contratos
- Explorar oportunidades de negocio
(Los nacionales de la UE/EEE/Suiza y algunos nacionales exentos de visado no necesitan visado para visitas de negocios de corta duración).
Requisitos
- Pasaporte en vigor con al menos seis meses de validez y las páginas del visado en blanco.
- Pruebas de actividades empresariales: cartas de invitación, contratos o participación en actos empresariales.
- Medios económicos para cubrir la estancia (extractos bancarios, justificantes de ingresos).
- Seguro de viaje que cumpla las normas Schengen (cobertura de 30.000 euros para emergencias médicas).
- Un itinerario de viaje claro que incluya los detalles del vuelo de vuelta y el alojamiento.
- Para los visados de larga duración, se requiere un plan real y serio de un proyecto empresarial económicamente viable aprobado por las autoridades francesas.
Prueba de vínculos con el país de origen para visados de corta duración, a fin de demostrar la intención de regresar.
Documentos necesarios
Proceso de solicitud
- Para estancias cortas, solicítelo en el consulado francés o en el centro de solicitud de visados del país de origen, presentando todos los documentos y datos biométricos requeridos.
- Para estancias largas (Pasaporte Talento), empieza por solicitar un certificado online que reconozca la viabilidad de tu proyecto empresarial, después solicita el visado adjuntando este certificado.
- Los plazos de tramitación varían, pero en general son de 15 días para los permisos de corta duración y más para los de larga duración.
- A su llegada a Francia, los titulares de visados para estancias de larga duración finalizan los trámites del permiso de residencia en las prefecturas locales.
Opciones de negocio a largo plazo
Si tiene intención de permanecer más de 90 días o realizar actividades empresariales continuas, Francia ofrece otros visados/residencias:
- Visado de larga duración (VLS-TS) - para empresarios, inversores o estancias relacionadas con el trabajo.
- Visado tecnológico francés / Visado de emprendedor - para fundadores de startups o emprendedores tecnológicos.
- Pasaporte de talentos: para profesionales altamente cualificados, inversores o creadores de empresas.
Conclusión
Obtener un visado de negocios para Francia implica seleccionar el tipo de visado adecuado en función de la duración del viaje y el propósito del negocio. La preparación minuciosa de la documentación, la demostración clara del propósito comercial y el cumplimiento de los procedimientos de solicitud son las claves del éxito. Ya se trate de viajes de negocios de corta duración o del lanzamiento de una aventura empresarial, el visado de negocios para Francia proporciona un acceso legal esencial a uno de los principales destinos comerciales de Europa.