- El visado de negocios de Portugal incluye un visado Schengen de corta duración para visitas de negocios y el visado D2 para empresarios que buscan la residencia.
- Es esencial una sólida documentación sobre el objeto social y la estabilidad financiera.
- Es obligatorio un seguro de viaje con una cobertura médica mínima de 30.000 euros.
- El visado para empresarios D2 requiere un plan de empresa viable y pruebas financieras que respalden la creación de la empresa.
- Los plazos de tramitación oscilan entre 10 días para los visados de corta duración y varios meses para los visados de residencia de larga duración.
- Portugal ofrece un entorno acogedor para las nuevas empresas, con vías de visado que facilitan la residencia de larga duración y la reagrupación familiar.
Portugal se está convirtiendo en uno de los principales destinos para los negocios internacionales debido a su entorno económico favorable, su ubicación estratégica y sus políticas favorables a las nuevas empresas. Tanto si se visita por motivos de negocios a corto plazo como si se traslada para poner en marcha una empresa, es fundamental conocer las opciones de visado de Portugal.
¿Qué es el visado de negocios de Portugal?
El visado de negocios de Portugal se refiere generalmente a un visado Schengen de corta duración que permite hasta 90 días dentro de un plazo de 180 días para realizar actividades empresariales como reuniones, contrataciones o asistencia a ferias comerciales. Para los empresarios e inversores que deseen establecer o dirigir un negocio en Portugal, el Visado de Empresario D2 es la principal opción de residencia de larga duración, pero no permite por sí mismo trabajar o residir durante un periodo prolongado. Para ellos, Portugal dispone de otras categorías de visados o permisos de residencia.
¿Quién lo necesita?
- Nacionales de países no pertenecientes a la UE/EEE/Suiza que pretendan realizar actividades empresariales en Portugal, como asistir a reuniones, conferencias, negociar contratos o establecer relaciones comerciales.
- Los ciudadanos de algunos países están exentos de visado para estancias cortas de negocios en función de acuerdos bilaterales o normas de la UE. Compruebe siempre si su país exige visado para estancias cortas.
Requisitos
- Pasaporte en vigor con una validez mínima de 3 meses después de la fecha de salida prevista.
- Pruebas del propósito comercial, como una carta de invitación, la inscripción en una conferencia o contratos comerciales.
- Medios económicos para cubrir la estancia, justificados mediante extractos bancarios o cartas de patrocinio.
- Seguro de viaje con una cobertura mínima de 30.000 euros para emergencias médicas válido en los países Schengen.
- Para los visados D2 de larga duración, un plan de empresa viable y pruebas de que se dispone de recursos financieros para mantener la empresa y los gastos de manutención.
- Justificante de alojamiento e itinerario de viaje de ida y vuelta.
Documentos necesarios
Proceso de solicitud
- Para estancias de negocios de corta duración, presente una solicitud en el consulado o centro de visados portugués con todos los documentos justificativos y datos biométricos.
- Para el visado de larga duración D2, prepare y presente un plan de negocio detallado y una prueba financiera junto con la solicitud de visado.
- La tramitación suele durar de 10 a 15 días para estancias cortas; más para permisos de residencia.
- Una vez aprobados, los titulares de visados de corta duración pueden realizar actividades empresariales, pero no pueden trabajar ni residir a largo plazo sin otros permisos.
- Los titulares del visado D2 adquieren derechos de residencia y pueden solicitar la residencia permanente al cabo de 5 años.
Tiempo y coste de tramitación
- Plazo de tramitación: Por lo general, de 10 a 15 días laborables tras la presentación de la solicitud; puede ser más largo en horas punta o si se necesitan documentos adicionales.
- Tasa: La tasa estándar del visado Schengen para adultos (~ 90 euros). En algunos casos se aplican tasas reducidas.
- Tasas adicionales: Si se recurre a proveedores de servicios externos (por ejemplo, centros de solicitud de visados), puede haber tasas de servicio o tramitación
Otras opciones de visado/residencia pertinentes
Si su estancia de negocios es más larga o implica la creación de una empresa, Portugal ofrece otras vías:
- Visado de residencia para profesionales independientes / liberales / empresarios (a veces denominado visado D2): para quienes inician un negocio o compran uno ya existente, u ofrecen servicios profesionales.
- Startup Visa - para fundadores de empresas innovadoras; requiere plan de empresa, inversión, creación de empleo, etc.
- Visado Dorado (Residencia por Inversión) - aunque sus normas han cambiado recientemente (se restringen o eliminan algunas categorías de inversión) - permite la residencia a ciudadanos no comunitarios a cambio de determinadas inversiones cualificadas.
Conclusión
El sistema de visados de negocios de Portugal satisface una serie de necesidades empresariales, desde visitas de corta duración hasta el establecimiento de nuevas empresas a través del visado D2. Comprender los requisitos y la normativa, preparar una documentación exhaustiva y seleccionar la vía de visado correcta es crucial para el éxito. La creciente reputación de Portugal como país favorable a los negocios e impulsor de la innovación hace que estas opciones de visado resulten atractivas tanto para los empresarios como para los viajeros de negocios de todo el mundo.