Inmigración empresarial
Made Simple
  • Asistencia integral en materia de visados e inmigración
  • Asesoramiento experto y soluciones tecnológicas de reubicación
  • Asistencia para el registro y el cumplimiento de la residencia fiscal
  • Traslado sin contratiempos para los empleados y sus familias
Crece con Jobbatical
Se ha producido un error
Se ha producido un error

Gracias por contactar con nosotros.

Muy pronto nos pondremos en contacto con usted para facilitarle más información y los detalles de la reunión.

¡Uy! Algo ha fallado en el envío del formulario.
Solicitar presupuesto
Al registrarse, confirma que ha leído, comprendido y aceptado el tratamiento de sus datos personales tal como se describe en nuestro Aviso de privacidad.

Contratación de talento internacional: su guía sobre NIE y TIE en España

4
min leer
Última actualización
19 de julio de 2025
Edificio del Parlamento español con la bandera española izadaEdificio del Parlamento español con la bandera española izada
Lo que es:

NIE: NIE (Número de Identificación de Extranjero), un número de identificación único para extranjeros en España.

TIE: Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE), un documento de identidad físico que confirma la residencia legal de los trabajadores extracomunitarios.

Propósito:

NIE: Necesario para tareas administrativas como abrir cuentas bancarias, firmar contratos de arrendamiento, pagar impuestos.

TIE: Confirma la situación de residencia legal y permite el acceso a los servicios públicos en España.

Quién lo necesita:

NIE: Todos los empleados extranjeros, incluidos los ciudadanos de la UE y de fuera de la UE.

TIE: trabajadores extracomunitarios con permiso de residencia o visado válido durante más de seis meses.

Cómo obtenerlo:

Los empresarios pueden ayudar a determinar el tipo de NIE, facilitar documentación justificativa (por ejemplo, carta de empleo) y orientar sobre los procesos de solicitud y las citas en consulados u oficinas de inmigración.

Para los TIE, asegurarse de que se obtiene primero el NIE, ayudar con las solicitudes de permiso de residencia/visado y ayudar a programar las citas de los TIE.

¿Caduca?

NIE: No caduca y permanece permanentemente vinculado al individuo.

TIE: Está vinculado al visado o permiso de residencia del trabajador y suele caducar entre uno y cinco años después.

¿Sabía que la población activa española superará los 22 millones de personas en 2025? Los trabajadores extranjeros son un importante motor de este crecimiento. Desde 2022, casi medio millón de nuevos profesionales internacionales han ocupado el 45% de todos los nuevos puestos de trabajo. A medida que la economía española supera a la del resto de Europa, atraer y retener el talento global es cada vez más importante.

La contratación de empleados internacionales en España conlleva una serie de trámites obligatorios, entre ellos asegurarse de que disponen de los documentos de identificación adecuados. Dos de los más importantes son el NIE y el TIE. Esta guía explica lo que los empresarios deben saber sobre estos documentos y cómo ayudar a sus equipos en el proceso de solicitud.

¿Por qué son importantes el NIE y el TIE para los empresarios?

El NIE y el TIE son algo más que trámites burocráticos; son necesarios para que los empleados puedan trabajar, vivir y acceder a servicios en España. El NIE (Número de Identificación de Extranjero) se exige a la mayoría de los empleados extranjeros para realizar trámites administrativos, mientras que el TIE es necesario para los empleados extracomunitarios que se quedan a largo plazo. Entender las diferencias entre NIE y TIE es clave para que los empresarios eviten retrasos, garanticen procesos fluidos y faciliten el traslado de los empleados.

¿Qué deben saber los empresarios sobre el NIE?

El NIE (Número de Identificación de Extranjero) es un número de identificación único asignado a los extranjeros en España. Se imprime en un papel A4 y es necesario para diversas tareas administrativas. Así que si se pregunta qué es un NIE, se trata de un código alfanumérico (por ejemplo, Y1234567X) esencial para muchas actividades. 

Para los empresarios:

Finalidad del NIE: El NIE sirve como identificador único para diversas actividades administrativas, financieras y legales en España, como abrir una cuenta bancaria, firmar contratos de alquiler o cumplir con las obligaciones fiscales. También funciona como número de identificación fiscal (NIF) para los no residentes.

Quién necesita un NIE: Este identificador es esencial para todos los empleados extranjeros en España, abarcando tanto a ciudadanos de la UE como de fuera de la UE. Para los nacionales de la UE cuya estancia sea inferior a tres meses, se suele expedir un documento NIE blanco por requisitos administrativos.

Validez: Una vez asignado, el NIE es un número permanente que no caduca; permanece asociado a la persona indefinidamente.

Derecho de residencia: Es importante tener en cuenta que la posesión de un NIE no confiere por sí sola la condición de residente legal en España.

Tipos de números NIE en España

Aunque el número NIE en sí es permanente, su formato y los derechos asociados varían:

  • Papel NIE blanco: Este tipo es un código alfanumérico único impreso en una hoja A4 blanca. Su finalidad es realizar tareas administrativas, como la compra de una propiedad, la apertura de una cuenta bancaria o el pago de impuestos. Es permanente pero no concede derechos de residencia. Los ciudadanos de la UE que permanezcan menos de tres meses y los no residentes que necesiten realizar transacciones financieras o jurídicas suelen necesitarlo.
  • Tarjeta NIE Verde (Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión): Se trata de una pequeña tarjeta verde plastificada que sirve tanto de NIE como de prueba de residencia para los ciudadanos de la UE que permanezcan más de tres meses. Es un documento permanente, necesario para los ciudadanos de la UE que sean empleados, autónomos, estudiantes o autosuficientes económicamente para estancias superiores a tres meses.
  • NIE temporal: También presentado como un código alfanumérico único en una hoja A4 blanca, este tipo es específico para transacciones únicas como la compra de propiedades o inversiones. Su validez suele limitarse a 3 meses. Quienes lo necesitan son los visitantes de corta duración que realizan tareas financieras o jurídicas específicas.

Cómo conseguir un NIE: apoyando a su equipo

Los empresarios desempeñan un papel importante a la hora de ayudar a los empleados a solicitar el NIE. Aquí te explicamos cómo conseguirlo:

  1. Determine el tipo de NIE necesario: Para los empleados de la UE que permanezcan menos de tres meses, suele bastar con el NIE Blanco. Para los ciudadanos de la UE que permanezcan más tiempo, es necesario el NIE Verde. Para los empleados de fuera de la UE que permanezcan más de seis meses, es necesario el
    TIE después del NIE. 
  2. Aporte documentación justificativa: Ofrezca a los empleados una carta de empleo o una prueba de propósito para su solicitud de NIE. Asegúrese de que disponen de todos los documentos necesarios. 
    • Los documentos para solicitar el NIE suelen incluir: pasaporte en vigor, justificante de domicilio en España (si procede), formulario de solicitud EX-15 y justificante de la finalidad del NIE.
  3. Guiar a los empleados en el proceso de solicitud: Ayudar a los empleados a concertar citas en los consulados españoles en su país de origen o en las oficinas de inmigración en España. Ayudar a rellenar los formularios de solicitud y a pagar las tasas. En
  4. El proceso de solicitud del NIE requiere una gran atención a los detalles.

Los requisitos del NIE pueden variar ligeramente según el consulado, así que compruebe siempre las directrices locales. Muchos se preguntan: "¿Puedo trabajar en España con NIE?". Aunque el NIE es esencial para muchas tareas administrativas y para cobrar, normalmente no otorga por sí mismo el derecho a trabajar a menos que vaya acompañado de una autorización de trabajo o permiso de residencia específicos. Si se pregunta: "¿Puedo trabajar en España sin NIE?", la respuesta suele ser no, ya que es fundamental para trabajar legalmente.

¿Qué deben saber los empresarios sobre el TIE?

Si te estás preguntando "¿qué es una TIE?", es simplemente una prueba física de residencia legal. La TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero) es una tarjeta de identificación física para los empleados no comunitarios que permanezcan en España durante más de seis meses. Incluye el número de NIE del empleado, su foto, sus huellas dactilares y los datos de su permiso de residencia.

Para los empresarios:

  • Finalidad del TIE: El TIE confirma el estatuto de residencia legal de los trabajadores extracomunitarios. Entre las ventajas del TIE están la plena residencia legal y el acceso a los servicios públicos.
  • Quién necesita una TIE: Los trabajadores no comunitarios con un permiso de residencia o un visado válido durante más de seis meses deben obtener esta tarjeta.
  • Validez del TIE: El TIE está vinculado al visado o permiso de residencia del trabajador y suele caducar entre uno y cinco años después.
  • TIE y Derecho de Residencia: El TIE concede la residencia legal en España.

Cómo conseguir un TIE: apoyando a tu equipo

Para ayudar a los empleados a obtener su TIE, los empresarios pueden ayudarles en varios pasos. Comprender los requisitos del TIE es crucial para que el proceso de solicitud transcurra sin contratiempos.

  1. Confirme primero el NIE: Asegúrate de que el empleado tiene su número de NIE antes de iniciar el proceso de TIE, ya que es obligatorio. 
  2. Ayuda con el permiso de residencia/visado: Ayudar al trabajador con su solicitud inicial de permiso de residencia o visado de larga duración, ya que el TIE está vinculado a ello. 
  3. Concertar Cita Previa: Ayudar a programar una cita previa en una oficina de inmigración española (Policía Nacional) para solicitar el TIE. 
  4. Reúna los documentos: Recuerde a los empleados que deben traer los documentos requeridos para el TIE (por ejemplo, pasaporte en vigor, copia de la aprobación del permiso de residencia, fotos tamaño carné, prueba del NIE, formulario de solicitud EX-17 y justificante del pago de la tasa del TIE). Esto responde exactamente a la pregunta "¿qué documentos necesito para un TIE?".

El proceso de solicitud, aunque implica una cita en persona, es un paso fundamental para la residencia legal. Saber cómo solicitar el TIE puede evitar retrasos a los recién contratados.

Conclusión

El NIE y el TIE son documentos esenciales para los empleados internacionales, que les permiten vivir y trabajar cumpliendo las normas. Todos los profesionales extranjeros tendrán que pasar por el proceso de solicitud del NIE, y muchos necesitarán también un TIE. Simplificar estos pasos para los empleados facilita la transición y libera tiempo para otras tareas importantes de instalación.

Para los empleadores, ofrecer apoyo con estos procesos no sólo garantiza el cumplimiento, sino que también ayuda a los empleados a sentirse valorados y apoyados desde el primer día. Un proveedor de movilidad global como Jobbatical puede simplificar la obtención del NIE y el TIE, reduciendo el tiempo y el esfuerzo dedicados a estas solicitudes tanto para los equipos de RRHH como para los empleados.

¿Está preparado para simplificar el proceso de solicitud del NIE y compartir con su equipo cómo conseguir el TIE? Los especialistas locales de Jobbatical pueden encargarse de cada paso, desde la preparación de documentos hasta la instalación. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para saber cómo podemos ayudarle con sus necesidades de reubicación de empleados en España.

Preguntas más frecuentes (FAQ)

¿Qué es NIE?

El NIE (Número de Identificación de Extranjero) es un número de identificación único para extranjeros en España, esencial para actividades administrativas y legales como abrir una cuenta bancaria o firmar contratos.

¿Qué es un TIE en España?

Un TIE es una tarjeta de identificación física que sirve como prueba de residencia legal para los ciudadanos no comunitarios que permanezcan más de seis meses. Incluye sus datos personales, foto, huellas dactilares y su número de NIE. 

¿Cómo obtener un NIE en España?

Para obtener un NIE, normalmente hay que solicitarlo en un consulado español en su país de origen o en una oficina de inmigración en España. Entre los documentos necesarios figuran un pasaporte válido, el propósito del NIE (como una oferta de trabajo) y los formularios de solicitud. 

¿Puedo trabajar en España con NIE?

Aunque el NIE es esencial en España para la mayoría de las actividades financieras y legales, tener un NIE por sí solo no da derecho a trabajar. Normalmente se necesita un permiso de trabajo adicional o un visado de residencia junto con el NIE para trabajar legalmente. El trabajo con NIE está supeditado a una autorización adecuada.

¿Cuáles son los requisitos del TIE España?

Los requisitos más importantes del TIE incluyen tener un pasaporte válido, un permiso de residencia aprobado o un visado de larga duración, una prueba de su número de NIE, fotos tamaño carné y un formulario de solicitud de TIE EX-17 cumplimentado. También tendrá que pagar la tasa correspondiente. 

¿Qué documentos necesito para un TIE en España?

Para los documentos del TIE, generalmente necesitará su pasaporte, la carta de aprobación de su permiso de residencia, el justificante de su número de NIE, fotos tamaño carné, el impreso de solicitud EX-17 y el justificante del pago de la tasa del TIE. 

¿Cómo solicitar el TIE en España?

Para solicitar el TIE, primero necesita un visado o permiso de residencia de larga duración aprobado. A continuación, hay que concertar una cita en una comisaría de policía u oficina de inmigración española, presentar los documentos del TIE, facilitar las huellas dactilares y pagar la tasa. 

   
     
¿Necesita ayuda con el NIE y el TIE españoles?
     

Simplifique el traslado de sus empleados con la ayuda de expertos locales.

   
   
     Descubra nuestros servicios    
 
¿Necesita ayuda con los servicios de inmigración?

Hable con nuestros expertos para obtener la mejor experiencia de empleado del sector.

Solicitar presupuesto
¿Necesita ayuda con los servicios de inmigración en España?

Hable con nuestros expertos para obtener la mejor experiencia de empleado del sector.

¿Te ha resultado útil?
No
Muchas gracias. Hemos recibido tu solicitud.
¡Uy! Algo ha fallado en el envío del formulario.
Muchas gracias. Hemos recibido tu solicitud.
¡Uy! Algo ha fallado en el envío del formulario.
Compartir

En este artículo

    Etiquetas
    No se han encontrado artículos.
    Compartir

    Reserva tu asesoría gratuita 

    ¿Estás preparado para ofrecer a tus empleados las experiencias de relocation más cómodas?

    Solicita una demo