Desde el 26 de agosto de 2025, el Landesamt für Einwanderung (LEA) de Berlín permite a los ciudadanos no comunitarios prorrogar digitalmente su Aufenthaltserlaubnis aus humanitären Gründen (permiso de residencia por motivos humanitarios) a través del portal Online-Antrag . El Landesamt für Einwanderung (LEA) de Berlín ofrece ahora un proceso digital para prorrogar los Aufenthaltserlaubnis aus humanitären Gründen (permisos de residencia por motivos humanitarios) a partir del 26 de agosto de 2025. He aquí un sencillo resumen:
- Qué: Prorrogar los permisos en virtud de los artículos 22, 23, 23a, 24, 25, 25a, 25b de la Aufenthaltsgesetz (AufenthG).
- Quién: nacionales de terceros países con motivos humanitarios (por ejemplo, refugiados, solicitantes de asilo, razones médicas o familiares).
- Cómo: Utilice el Online-Antrag en el sitio web de Berlín.
A partir del 26 de agosto de 2025, el Landesamt für Einwanderung (LEA) de Berlín ha introducido una importante actualización para los nacionales de terceros países que deseen prorrogar su Aufenthaltserlaubnis aus humanitären Gründen (permiso de residencia por motivos humanitarios). Este proceso puede realizarse ahora digitalmente, lo que agiliza el procedimiento de solicitud y lo hace más accesible para las personas que cumplen los requisitos. Este artículo examina el nuevo sistema de solicitud en línea, los fundamentos jurídicos para la concesión de permisos de residencia por motivos humanitarios y los pasos clave para garantizar el éxito de la solicitud.
¿Qué es un permiso de residencia por razones humanitarias?
El permiso de residencia por razones humanitarias se concede a personas que se enfrentan a circunstancias excepcionales que justifican su estancia en Alemania, aunque no cumplan los requisitos estándar de inmigración. Según la Ley alemana de Residencia (Aufenthaltsgesetz, AufenthG), estos permisos se conceden en virtud de apartados específicos basados en consideraciones humanitarias. Los principales motivos legales son:
- Sección 22 AufenthG: Admisión por razones humanitarias o políticas, normalmente por orden del Ministerio Federal del Interior o de una autoridad federal superior.
- Sección 23 AufenthG: Admisión ordenada por el estado de Berlín o el Ministerio Federal por razones humanitarias urgentes u obligaciones de derecho internacional.
- Artículo 23a de la AufenthG: Casos de dificultades económicas en los que la actividad económica o circunstancias excepcionales justifican la permanencia.
- Sección 24 AufenthG: Protección temporal para refugiados, como los que huyen de la guerra en Ucrania, según la Ukraine-Aufenthalts-Übergangsverordnung.
- Sección 25 AufenthG: Incluye varias subsecciones:
- Subsecciones 1 y 2: Reconocimiento del derecho de asilo o del estatuto de refugiado por la Bundesamt für Migration und Flüchtlinge (BAMF), o prohibición de expulsión por riesgo en el país de origen.
- Subsecciones 3 o 5: Obstáculos a la salida, como afecciones médicas o vínculos familiares (por ejemplo, hijos menores o cónyuges en Alemania), respaldados por pruebas como certificados médicos o documentación familiar.
- Sección 25a AufenthG: Para menores que se han integrado en la sociedad alemana y cumplen determinados criterios.
- Sección 25b AufenthG: Para personas que han residido en Alemania durante mucho tiempo y demuestran su integración.
Estos motivos garantizan que las personas que se enfrentan a persecución, guerra u otras dificultades importantes puedan permanecer legalmente en Alemania. Para obtener información jurídica detallada, visite la página oficial de la Aufenthaltsgesetz en el sitio web del Ministerio Federal del Interior.
El nuevo proceso de solicitud digital
La Oficina de Inmigración de Berlín ha modernizado el proceso de prórroga de los permisos de residencia expedidos en virtud de los artículos 22, 23, 23a, 24, 25, 25a o 25b de la AufenthG. Los solicitantes pueden ahora presentar su Online-Antrag (solicitud en línea) a través del portal oficial en www.berlin.de/einwanderung. Esta solución digital elimina la necesidad de presentaciones en persona a través de formularios de contacto, cartas o correos electrónicos, que ahora se procesan de forma secundaria debido a limitaciones organizativas.
Pasos clave del proceso de solicitud en línea
- Presente la solicitud en línea: Utilice la Online-Antrag für Verlängerung (solicitud de prórroga en línea) en el sitio web de la LEA. Asegúrese de que se cargan todos los documentos requeridos, como un pasaporte válido o una prueba de que no se puede obtener un pasaporte. En el caso de los permisos del artículo 25 (apartados 3 o 5), aporte pruebas de que sigue habiendo obstáculos para la salida, como certificados médicos o pruebas de vínculos familiares.
- Recibir confirmación: Tras la presentación, recibirá un documento PDF que confirma su solicitud. Guarda e imprime este documento, ya que sirve como prueba de tu situación de residencia legal(Fiktionswirkung) hasta tu cita, lo que te permitirá seguir trabajando o estudiando.
- Pago de tasas: Si procede, la LEA enviará una solicitud de pago por correo electrónico. Las tasas varían según el tipo de permiso y la edad del solicitante. Por ejemplo, la reexpedición de un documento de viaje para refugiados o apátridas cuesta 70 euros para los adultos mayores de 24 años, 38 euros para los menores de 24 años y 14 euros para los niños menores de 12 años. Pague en un plazo de 14 días para evitar retrasos.
- Espere a la revisión: Debido al gran volumen de solicitudes, la tramitación puede llevar tiempo. La LEA desaconseja realizar consultas de estado para agilizar la tramitación.
- Acuda a una cita: Si te aprueban, recibirás un correo electrónico con la fecha de la cita en Keplerstraße 2, 10589 Berlín. Lleve los documentos originales y pague las tasas pendientes. El permiso de residencia electrónico(tarjeta eAT) suele expedirse entre 4 y 8 semanas después de la cita.
Notas importantes
- Solicitudes familiares: Cada miembro de la familia, incluidos cónyuges e hijos, debe presentar una solicitud en línea por separado.
- Documentos de viaje: Los titulares de permisos en virtud de la Sección 25 (subsecciones 1 y 2) pueden solicitar un nuevo documento de viaje para refugiados junto con la prórroga del permiso.
- Presentación a tiempo: Presente la solicitud entre 4 y 6 semanas antes de que caduque su permiso actual para evitar complicaciones legales. La presentación anticipada garantiza que su residencia siga siendo legal en virtud de la Fiktionswirkung.
Para más detalles, consulte las directrices oficiales de la LEA en www.berlin.de/einwanderung.
Requisitos y documentación
Para prorrogar un permiso de residencia por motivos humanitarios, deben seguir aplicándose los motivos originales del permiso. Por ejemplo, si le han retirado el asilo o el estatuto de refugiado o ya no existe el obstáculo para la salida, no se puede prorrogar el permiso. Además, el permiso debe haber sido expedido por la Oficina de Inmigración de Berlín y no por otra autoridad regional.
Documentos requeridos (sujetos a cambios):
- Formulario de solicitud: Rellene el "Antrag auf Verlängerung einer Aufenthaltserlaubnis" (disponible en la página web de la LEA).
- Pasaporte válido: Presente una copia escaneada en color de la página de datos. Si no está disponible, presente una prueba de que no se puede obtener un pasaporte de las autoridades de su país de origen.
- Foto biométrica: A partir del 1 de mayo de 2025, las fotos deben tomarse en estudios certificados o terminales de autoservicio LEA para una transmisión digital segura. Pueden aplicarse excepciones para los refugiados ucranianos o aquellos con suspensión temporal de deportación(Duldung).
- Justificante de domicilio: Presente un Meldebestätigung (certificado de empadronamiento) o Wohnungsgeberbestätigung (confirmación del arrendador).
- Pruebas adicionales: Para los permisos en virtud de la Sección 25 (subsecciones 3 o 5), incluir certificados médicos o documentación familiar. En el caso de solicitantes por cuenta ajena, presente un contrato de trabajo, nóminas recientes y justificantes de las cotizaciones al régimen de pensiones.
Compruebe siempre los requisitos en el sitio web de la LEA, ya que pueden variar en función de su caso concreto.
Por qué es importante para los solicitantes
El cambio a un proceso de solicitud digital refleja el compromiso de Alemania de modernizar los servicios de inmigración, reduciendo los obstáculos burocráticos para los refugiados y las personas con necesidades humanitarias. Al utilizar el Online-Antrag, los solicitantes ahorran tiempo y evitan los retrasos causados por la presentación manual. La Fiktionswirkung garantiza la continuidad del estatus legal, permitiéndole trabajar, estudiar o acceder a prestaciones mientras espera la aprobación. Esto es especialmente importante para los refugiados ucranianos del artículo 24 de la AufenthG, cuyos permisos son válidos hasta el 4 de marzo de 2026, según la última ordenanza.
Consejos para una aplicación sin problemas
- Presente su solicitud con antelación: Presente su solicitud entre 4 y 8 semanas antes de que caduque su permiso para tener en cuenta los retrasos en la tramitación.
- Compruebe regularmente su correo electrónico: Las notificaciones de LEA, incluidas las solicitudes de pago y los detalles de las citas, se envían por correo electrónico. Compruebe su carpeta de correo no deseado para no perderse las actualizaciones.
- Utilice los canales oficiales: Evite utilizar formularios de contacto, cartas o correos electrónicos para solicitar prórrogas, ya que se tramitan con menor prioridad.
- Busque ayuda: Para casos complejos, consulte el formulario de contacto de la LEA o busque asesoramiento en organizaciones como studierendenWERK BERLIN para estudiantes internacionales o refugiados.
¿A quién va dirigido Jobbatical?
En Jobbatical, combinamos la automatización inteligente con verdaderos expertos en inmigración para que las empresas trasladen a sus empleados de forma fácil, rápida y conforme a las normas. Nos aseguramos de que para las contrataciones internacionales, las empresas obtengan total tranquilidad y una experiencia de visado e inmigración fluida y totalmente asistida, asegurando para su negocio, ahorro de tiempo, reducción de costes y cumplimiento garantizado.
No estamos especializados en programas de reasentamiento ni en casos de asilo. Para ello, le rogamos que visite el sitio web de la Oficina de Inmigración de Berlín y presente allí su solicitud. No obstante, Jobbatical puede ayudarle activamente con la orientación jurídica y la solicitud de permisos de residencia y sus prórrogas/renovaciones en Berlín.
Conclusión
La introducción de la solicitud digital para ampliar la Aufenthaltserlaubnis aus humanitären Gründen supone un paso importante hacia la eficiencia y la accesibilidad en el sistema de inmigración de Berlín. Conociendo los fundamentos jurídicos -secciones 22, 23, 23a, 24, 25, 25a y 25b de la AufenthG- ysiguiendo el proceso en línea, los solicitantes pueden garantizar una experiencia más fluida. Para conocer las últimas actualizaciones e iniciar su solicitud, visite el sitio web de la Oficina de Inmigración de Berlín. Sea proactivo, presente su solicitud pronto y aproveche las herramientas digitales de Alemania para garantizar su estancia legal.
Jobbatical no está especializado en programas de reasentamiento ni en casos de asilo. Sin embargo, Jobbatical ofrece orientación y gestión integral de solicitudes de permisos de residencia y sus prórrogas/renovaciones en Berlín.
Cláusula de exención de responsabilidad
Las leyes y políticas de inmigración cambian con frecuencia y pueden variar según el país o la nacionalidad. Aunque nos esforzamos por ofrecer información precisa y actualizada, le recomendamos que haga sus propias averiguaciones o consulte fuentes oficiales. También puede ponerse en contacto con nosotros directamente para obtener información actualizada. Jobbatical no se hace responsable de las decisiones tomadas sobre la base de la información proporcionada.