Inmigración empresarial
Made Simple
  • Asistencia integral en materia de visados e inmigración
  • Asesoramiento experto y soluciones tecnológicas de reubicación
  • Asistencia para el registro y el cumplimiento de la residencia fiscal
  • Traslado sin contratiempos para los empleados y sus familias
Crece con Jobbatical
Se ha producido un error
Se ha producido un error

Gracias por contactar con nosotros.

Muy pronto nos pondremos en contacto con usted para facilitarle más información y los detalles de la reunión.

¡Uy! Algo ha fallado en el envío del formulario.
Solicitar presupuesto
Al registrarse, confirma que ha leído, comprendido y aceptado el tratamiento de sus datos personales tal como se describe en nuestro Aviso de privacidad.

Opciones de visado para España: Guía completa para empresarios

4
min leer
Última actualización
19 de julio de 2025
Bandera de España con ciudad española de fondoBandera de España con ciudad española de fondo
Principales conclusiones

Visados de corta duración: El visado español de trabajo y vacaciones suele permitir una estancia de un año, con algunos acuerdos que permiten prórrogas.

Visados de larga duración (nacionales): Incluye varias opciones de visado de trabajo (por ejemplo, Profesionales Altamente Cualificados, "Cuenta Ajena", Tarjeta Azul de la UE, Transferencia Intraempresarial, Visado de Nómada Digital, Freelancer), visado de estudiante, visado de búsqueda de empleo, visado de reagrupación familiar, visado de familiar de la UE, visado de residencia no lucrativa y permiso de residencia temporal (como Arraigo, Asilo Político).

Otras opciones de visado: Permisos de Prácticas, así como asilo político en España y autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales: Arraigo.

Propósito de la visita: Cubre trabajar, estudiar, reagrupación familiar, vivir sin trabajar, iniciar un negocio, buscar empleo o buscar protección internacional.

Duración de la estancia: Varía mucho según el tipo de visado; de 3 meses (NIE temporal) a 1-3 años (visados de trabajo, prácticas) a 5 años (familiar de la UE), y muchos conducen a la residencia permanente.

Nacionalidad: Principalmente para ciudadanos no comunitarios, no pertenecientes al EEE o no suizos, con disposiciones específicas para los familiares de ciudadanos de la UE y determinados países para los visados Working Holiday.

Recursos financieros: Necesarios para el visado de residencia no lucrativa, el visado de nómada digital y para mantener a las personas a cargo con diversos visados familiares.

Proceso de solicitud: Generalmente implica la solicitud en los consulados españoles en el país de origen o en las oficinas de inmigración en España, dependiendo del tipo de visado y de la situación legal del solicitante.

A la hora de traer talento internacional a España, entender las distintas opciones de visado para España es un primer paso crucial. El visado adecuado garantiza que los empleados puedan trabajar y vivir legalmente, pero navegar por los diferentes tipos de visados para España puede resultar complejo. Esta guía explica lo que los empleadores necesitan saber sobre los visados españoles más comunes, ayudando a los equipos de RRHH y Movilidad Global a entender las mejores opciones y apoyar las contrataciones internacionales.

Elegir las opciones correctas de visado en España para empleados internacionales les permite trabajar y vivir en España legalmente, evitando retrasos o problemas. La elección correcta depende de factores como el puesto de trabajo, las cualificaciones y la duración de la estancia. Para los empresarios, conocer estas opciones simplifica la contratación y garantiza el cumplimiento de las leyes de inmigración españolas. El visado elegido también puede influir en la capacidad del empleado para traer a su familia, utilizar los servicios públicos y, en última instancia, solicitar la residencia de larga duración o la nacionalidad.

Cuadro comparativo de visados españoles

Tipo de visado Candidato objetivo Requisitos clave Duración máxima Notas
Visados de trabajo (con contrato de trabajo español)
Permiso para profesionales altamente cualificados Puestos que requieren alta cualificación Salario superior a 40.000 euros/año (puede haber reducciones para trabajadores menores de 30 años). Estudios superiores o experiencia equivalente. 3 años Para empleos de alta cualificación.
Permiso de residencia para "Cuenta Ajena Nacionales de países no pertenecientes al EEE con una oferta de empleo en España. La oferta de empleo debe estar en lista de escasez si se solicita desde el país de origen (para nacionales no chilenos/peruanos). Se puede solicitar tras 1 año de residencia en España. 3 años Proceso de solicitud más complejo para las nacionalidades no chilenas/peruanas.
Tarjeta azul UE Profesionales altamente cualificados Título de enseñanza superior o más de 5 años de experiencia profesional pertinente. Permite la libre circulación entre los Estados miembros de la UE (tras un cierto periodo). El salario suele ser superior a 40.000 euros. 3 años Facilita la circulación dentro de la UE. Permite a los familiares directos vivir en la UE.
Contrato de trabajo en el país de origen
Transferencia intraempresarial Traslado de trabajadores de una empresa extracomunitaria a su sucursal española. Debe estar contratado por la empresa durante un periodo determinado. Funciones directivas, especializadas o en prácticas. Varía Dos tipos: Autorización de Residencia Nacional (para estancias únicamente en España) & Autorización de Residencia ICT-UE (para movilidad dentro de la UE).
Visado para nómadas digitales Nacionales de terceros países que trabajan a distancia para empresas fuera de España. El trabajo para empresas situadas fuera de España (laboral) o empresa española no puede superar el 20% de su actividad profesional total (profesional). Debe obtener ingresos suficientes. Varía Se centra en atraer a trabajadores a distancia.
Prácticas Recién licenciados en busca de prácticas en España. Debe haber obtenido un título de enseñanza superior en los dos últimos años. Hasta 1 año No renovable. Requiere titulación superior relacionada con las prácticas. Las opciones incluyen el Convenio Universitario o el Contrato de Prácticas.
Visado de estudiante (Estancia por Estudios) Personas que deseen estudiar o investigar en España. Admisión en una institución educativa acreditada. Partidos Duración del estudio Puede trabajar hasta 30 horas semanales. Puede convertirse en permiso de trabajo una vez finalizados los estudios. Cubre carreras universitarias, másteres, doctorados y otros cursos regulados.
Visado de Búsqueda de Empleo Estudiantes extracomunitarios que hayan completado sus estudios en España. Haber completado estudios en una institución de educación superior acreditada en España (al menos Nivel 6 EQF). Hasta 2 años Permite a los estudiantes buscar trabajo o crear una empresa. Los familiares están cubiertos si han acompañado al estudiante durante sus estudios.
Visado Working Holiday Jóvenes de Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Corea del Sur y Japón. Se aplican restricciones de edad (normalmente entre 18 y 30 o 35 años). Normalmente 1 año Permite trabajar durante la estancia. Algunos convenios permiten prórrogas si se cumplen ciertos requisitos.
Visado de Reagrupación Familiar Familiares de residentes legales en España El solicitante debe haber residido legalmente en España durante al menos un año. Varía Permite a los familiares reunirse con residentes legales en España.
Visado de Residencia de Familiar de Ciudadano de la UE Miembros de la familia de ciudadanos de la UE, del EEE o suizos residentes en España que no pertenezcan a la UE, al EEE ni a Suiza. Requisitos: Cónyuge o pareja registrada; hijos directos y ascendientes; familiares a cargo y convivientes; parejas no registradas. 5 años Válido a partir de la fecha de expedición o durante la estancia prevista del ciudadano de la UE, si es inferior a cinco años.
Permiso de Residencia No Lucrativo No comunitarios que quieren vivir en España sin trabajar Prueba de recursos económicos suficientes para mantenerse sin trabajar en España, Cobertura sanitaria demostrada a través de un seguro médico privado 1 año Permite a los extracomunitarios vivir en España sin trabajar
Permiso de residencia y trabajo por Cuenta Propia Emprendedores que quieren crear su propia empresa en España El proyecto debe ser innovador (debe estar reconocido como tal por una asociación especializada) Varía Permite a los emprendedores que quieran crear su propia empresa en España. El proyecto debe ser innovador.

Visados de trabajo en España

Para los nacionales de países no pertenecientes al EEE con una oferta de trabajo, España ofrece varias opciones de visado de trabajo. Estos permisos suelen tener una duración máxima de tres años.

Visados de trabajo con contrato laboral español

Si un nacional de un país no perteneciente al EEE tiene una oferta de trabajo de una empresa en España, puede solicitar un visado de trabajo. Estas son las principales opciones:

  • Permiso para profesionales altamente cualificados: Este permiso es para puestos que requieren altas cualificaciones, normalmente con un salario superior a 40.000 euros al año. Pueden aplicarse reducciones a los trabajadores menores de 30 años. Los solicitantes suelen necesitar estudios superiores o experiencia equivalente.
  • Permiso de Residencia por "Cuenta Ajena": Este visado de trabajo puede obtenerse tras un año de residencia en España. Los nacionales de Chile o Perú pueden solicitar este tipo de visado de trabajo desde su país de origen. Para otras nacionalidades, la solicitud desde el país de origen sólo suele ser posible si el puesto de trabajo está en una lista de escasez, por lo que es una opción más compleja.
  • Tarjeta Azul UE: Para obtener una tarjeta azul de la UE, el solicitante necesita una cualificación profesional superior (normalmente una licenciatura o un posgrado de tres años de una institución reconocida) o al menos cinco años de experiencia profesional pertinente. El salario suele ser superior a 40.000 euros. Este permiso permite la libre circulación por los Estados miembros de la UE (tras un determinado periodo) sin trámites adicionales, a diferencia de otros tipos de visados de trabajo españoles. También permite a familiares directos, como cónyuges e hijos, vivir en la UE durante el mismo tiempo que el solicitante principal.

Contrato de trabajo en el país de origen

Para los trabajadores que tienen un contrato laboral con una empresa fuera de España, existen tipos específicos de visados españoles que les permiten trabajar a distancia o trasladarse:

1) La empresa tiene una entidad en España - Transferencia intraempresarial

Una empresa o grupo con establecimientos tanto en España como en un país extracomunitario puede solicitar un visado de residencia por traslado intraempresarial para profesionales extranjeros mayores de 18 años que no sean nacionales de la UE o del Estado Schengen. Esto se aplica en el contexto de empleo, relaciones profesionales o formación profesional previa. El trabajador debe haber estado contratado por la empresa durante un periodo determinado. Las funciones suelen ser de dirección, especialización o formación.

Existen dos tipos de autorizaciones de residencia por traslado intraempresarial:

  • Autorización Nacional de Residencia: Para extranjeros que se trasladen exclusivamente a una empresa dentro del territorio español.
  • Autorización de Residencia TIC-UE: Para extranjeros que vayan a ser objeto de un traslado intraempresarial que implique movilidad dentro de la Unión Europea. Este tipo de autorización solo se aplica a los traslados temporales para desempeñar funciones de directivo, especialista o becario.

2) La empresa no tiene entidad en España - Nómadas digitales (Teletrabajadores de carácter internacional)

Los ciudadanos no comunitarios pueden solicitar un permiso de residencia para teletrabajo internacional, comúnmente conocido como Visado Nómada Digital español. Este permiso les permite trabajar a distancia para empresas fuera de España utilizando exclusivamente medios digitales.

En cuanto a los requisitos de trabajo:

  • En el caso de la actividad laboral, el titular del permiso sólo puede trabajar para empresas situadas fuera de España. Este marco aclara los requisitos del Visado Nómada Digital español para trabajar a distancia.  
  • En el caso de la actividad profesional, el titular del permiso puede trabajar para una empresa en España, siempre que no supere el 20% del total de su actividad profesional.

El visado para nómadas digitales suele permitir a los cónyuges trabajar a distancia para empresas no españolas. Sin embargo, si desean buscar empleo local en España, es posible que necesiten otro permiso de trabajo.

Prácticas (Permiso de residencia para Prácticas Profesionales)

Los solicitantes que hayan obtenido un título de enseñanza superior en los dos últimos años pueden solicitar este tipo de permiso, que tiene una validez máxima de un año y no es renovable. El requisito fundamental es un título de educación superior relacionado con el puesto de prácticas en la empresa de acogida.

La solicitud puede presentarse desde España, si el solicitante es titular de un permiso de residencia, o desde su país de origen. Hay dos formas de presentar la solicitud:

  • Convenio Universitario: Esta opción permite una duración máxima de seis meses, con posibilidad de prórroga de otros seis meses.
  • Contrato en prácticas: Esta opción permite realizar directamente un contrato en prácticas de un año de duración.

Visado de estudiante español (Estancia por Estudios)

El visado de estudiante está destinado a quienes deseen estudiar o investigar en España. Se aplica a grados universitarios, másteres, doctorados y otros cursos de corta duración regulados y permitidos. Con este permiso es posible matricularse en estudios en instituciones acreditadas, participar en programas de investigación o formación, incorporarse a programas de intercambio de estudiantes, realizar prácticas no laborales y prestar servicios de voluntariado como estudiante.

Los requisitos del visado de estudiante son los siguientes

  • Admisión en una institución educativa acreditada o en un centro de investigación/formación reconocido.
  • Un acuerdo firmado con una organización pertinente en caso de voluntariado.

La duración del visado de estudiante coincide con la duración de los estudios, oscilando entre 3 y 9 meses o incluso entre 2 y 4 años. En la mayoría de los casos, dependiendo del tipo de estudios, el permiso permite a su titular trabajar en España hasta 30 horas semanales sin necesidad de una autorización de trabajo adicional. Una vez finalizados los estudios, los estudiantes pueden convertir directamente el visado en permiso de trabajo. 

Visado de Búsqueda de Empleo en España

El visado de búsqueda de empleo, también conocido como Autorización de Residencia por Búsqueda de Empleo, permite a los estudiantes extracomunitarios permanecer en España durante un periodo máximo de 2 años una vez finalizados sus estudios para buscar empleo o iniciar un proyecto empresarial. Este permiso puede ser solicitado por extranjeros que hayan sido titulares previamente de una autorización de estancia por estudios y hayan finalizado sus estudios en una institución de educación superior acreditada en España, alcanzando al menos el Nivel 6 según el Marco Europeo de Cualificaciones, equivalente a un título universitario. Si los familiares han acompañado al estudiante durante sus estudios, también están amparados por este permiso mientras el estudiante busca trabajo.

Visado Working Holiday en España

El visado working holiday permite a los jóvenes de determinados países vivir y trabajar en España durante un periodo limitado. España tiene actualmente acuerdos de visado con cinco países: Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Corea del Sur y Japón.

Este visado de vacaciones con trabajo permite normalmente una estancia de un año, pero algunos convenios prevén la posibilidad de prorrogar la estancia desde 3 meses hasta 24 meses, siempre que se cumplan determinados requisitos durante la estancia. Los titulares del visado pueden trabajar durante su estancia. Si desean prolongar su estancia, Jobbatical recomienda al empleador que aproveche este periodo para solicitar formalmente un permiso de residencia y trabajo.

Visado de Reagrupación Familiar en España

El visado de reagrupación familiar permite a los familiares de residentes legales en España reunirse con ellos. El solicitante debe haber sido residente legal en España durante al menos un año.

Entre los familiares que pueden optar a un visado de reagrupación familiar se incluyen:

  • Cónyuge o pareja registrada
  • Menores de 18 años o hijos a cargo
  • Padres mayores de 65 años a cargo del solicitante

Los extranjeros residentes en España que no tengan permisos para familiares o personas dependientes incluidos en su estatuto de residencia pueden traer a sus familiares si llevan al menos un año viviendo legalmente en España. Tenga en cuenta que el tiempo de tramitación del visado de reagrupación familiar para España puede variar. Los requisitos del visado de reagrupación familiar para España garantizan unos lazos familiares auténticos.

Visado de Residencia de Familiar de Ciudadano de la UE en España

Los familiares no comunitarios, no pertenecientes al EEE o no suizos de ciudadanos de la UE, del EEE o suizos residentes en España que tengan previsto permanecer en España más de tres meses para visitar o acompañar a su familiar deben solicitar un visado de familiar comunitario.

Los requisitos para obtener este visado son los siguientes

  • Cónyuge o pareja registrada: Debe estar casado o formar parte de una pareja registrada.
  • Hijos directos y ascendientes: Incluye los hijos a cargo menores de 21 años y los padres a cargo del ciudadano de la UE.
  • Familiares a cargo y convivientes: Los que estén a cargo del ciudadano de la UE o convivan con él durante al menos 24 meses.
  • Parejas no registradas: Relaciones estables acreditadas por convivencia o descendencia común.

La tarjeta de residencia para visado de familiar en España de un ciudadano de la UE es válida durante cinco años a partir de la fecha de expedición o durante la duración prevista de la estancia del ciudadano de la UE, si es inferior a cinco años. Transcurridos cinco años, la tarjeta puede renovarse y convertirse en residencia permanente.

Permiso de Residencia No Lucrativo en España

El visado de residencia no lucrativa en España permite a los ciudadanos extracomunitarios vivir en España sin ejercer ninguna actividad laboral. Tiene una validez inicial de un año y puede renovarse anualmente, siempre que el titular no haya superado el máximo de ausencias permitidas de España.

Entre los requisitos figuran:

  • Medios económicos: Acreditar recursos económicos suficientes para mantenerse sin trabajar en España.
  • Seguro de enfermedad: Cobertura sanitaria demostrada a través de un seguro médico privado.

El visado de residencia español no lucrativo también puede solicitarse si el solicitante ya reside legalmente en España. En estos casos, no es necesario obtener un visado, y la solicitud del permiso de residencia puede hacerse directamente. Este Visado es una forma de permiso de residencia temporal en España.

Permiso de residencia y trabajo por Cuenta Propia

Existe un permiso de residencia para emprendedores, siempre que estén dispuestos a crear su propia empresa en España y que ésta sea innovadora. Este proyecto debe ser reconocido como innovador por una asociación especializada.

Asilo y Refugio en España

El asilo político en España puede solicitarse cuando un país ha sufrido una catástrofe natural o si las personas proceden de una región en conflicto; es una protección internacional. Mientras se resuelve la solicitud de asilo político en España, es posible obtener lo que se conoce como tarjeta roja y permanecer en el país durante 6 meses (se renueva mientras esté pendiente una respuesta de la oficina de inmigración). Esto ofrece una forma de residencia temporal en España.

Autorización de Residencia Temporal por Circunstancias Excepcionales: Arraigo

La residencia por arraigo es un tipo de permiso de residencia temporal por el que se puede conceder la residencia legal a extranjeros que se encuentran en España en situación irregular. Existen tres tipos (Familiar, Laboral y Social). Todas ellas exigen haber residido en España durante un determinado periodo de tiempo. Se trata de un permiso de residencia temporal específico destinado a la regularización.

¿Cómo pueden los empresarios ayudar a sus empleados en el proceso de obtención del visado? 

Los empresarios pueden desempeñar un papel importante ayudando a sus empleados en el proceso de solicitud de visados. Al identificar los tipos de visados adecuados, compartir orientaciones claras sobre los documentos necesarios y ayudar con las citas, los empresarios pueden facilitar el proceso a sus equipos. Poner a los empleados en contacto con recursos locales, como la asistencia especializada en opciones de visado para España, es una excelente forma de ofrecer apoyo específico y garantizar el éxito de la solicitud.

Conclusión

Navegar por las diversas opciones de visados para España puede ser un reto, pero entender los tipos de visados españoles disponibles es vital para el éxito de la contratación internacional. Desde los diversos requisitos de los visados de trabajo hasta las opciones de permiso de residencia temporal o reagrupación familiar, cada vía tiene unos criterios específicos.

Jobbatical se especializa en la movilidad global de extremo a extremo, proporcionando apoyo completo para la reubicación de profesionales cualificados en España para los empleadores y sus empleados. Nuestro equipo de expertos se encarga de todos los procedimientos de inmigración y de instalación, que requieren mucho tiempo, para una total tranquilidad durante todo el proceso de reubicación. Obtenga más información sobre nuestros servicios aquí.

Preguntas más frecuentes (FAQ)

¿Cuáles son los principales tipos de visados para España para trabajadores por cuenta ajena?

España ofrece varios tipos de visados en España para empleados, incluidas varias opciones de visados de trabajo (como el permiso para profesionales altamente cualificados o la tarjeta azul de la UE), el visado para nómadas digitales y permisos para realizar prácticas.

¿Cómo puedo obtener un visado de trabajo en España para mis empleados?

Para obtener un visado de trabajo en España por cuenta ajena, normalmente es necesario tener una oferta de trabajo de una empresa española. Las opciones varían en función de las cualificaciones y la situación, como permisos para profesionales altamente cualificados o tipos específicos de visado de trabajo según el origen del contrato laboral.

¿Cuáles son los requisitos del visado de estudiante para España?

Los requisitos del visado de estudiante suelen incluir la admisión en una institución educativa o centro de investigación acreditados en España. La duración del visado de estudiante coincide con la duración de los estudios, y algunos pueden permitir trabajar hasta 30 horas semanales.

¿Pueden los trabajadores traer a miembros de su familia con visado para España?

Sí, varios tipos de visado permiten la reagrupación familiar, como el visado de reagrupación familiar para familiares de residentes legales, o el visado de familiar de comunitario para familiares no comunitarios de ciudadanos de la UE residentes en España.

¿Cuáles son los requisitos para obtener un visado de residencia no lucrativa en España?

Entre los requisitos cruciales del visado de residencia no lucrativa figuran demostrar medios económicos suficientes para vivir en España sin trabajar y demostrar la cobertura sanitaria a través de un seguro médico privado. El visado de residencia no lucrativa tiene una validez inicial de un año y puede renovarse.

   
     
¿Necesita ayuda con los visados españoles?
     

Simplifique el traslado de sus empleados con la ayuda de expertos locales.

   
   
     Descubra nuestros servicios    
 
¿Necesita ayuda con los servicios de inmigración?

Hable con nuestros expertos para obtener la mejor experiencia de empleado del sector.

Solicitar presupuesto
¿Necesita ayuda con los servicios de inmigración en España?

Hable con nuestros expertos para obtener la mejor experiencia de empleado del sector.

¿Te ha resultado útil?
No
Muchas gracias. Hemos recibido tu solicitud.
¡Uy! Algo ha fallado en el envío del formulario.
Muchas gracias. Hemos recibido tu solicitud.
¡Uy! Algo ha fallado en el envío del formulario.
Compartir

En este artículo

    Etiquetas
    No se han encontrado artículos.
    Compartir

    Reserva tu asesoría gratuita 

    ¿Estás preparado para ofrecer a tus empleados las experiencias de relocation más cómodas?

    Solicita una demo